miércoles, 27 de marzo de 2019

Policía no quiere firmar convenio de transito para Facatativa


El Convenio Interadministrativo de Cooperación entre la Policía Nacional y el Municipio de Facatativá, que busca aunar esfuerzos para la regulación y control del tránsito y transporte en la jurisdicción del Municipio de Facatativá  y que se genera propendiendo por la seguridad vial y en general por el fortalecimiento de las condiciones necesarias de movilidad y seguridad, aún no se ha firmado y está suspendido desde el 31 de Diciembre de 2018.
Hay una articulación con la policía seccional de tránsito y se ha venido adelantando un plan de choque, donde a través de los  inspectores de policía de la secretaría de tránsito se han  adelantado la atención de la accidentalidad, donde hay presencia de la policía seccional de tránsito e inspectores  quienes también  acompañan, para efectos de llevar a cabo los croquis y procedimientos administrativos especialmente cuando hay lesionados graves, lesiones menores o solo daños, donde se busca la intervención de la autoridad de tránsito.
Este personal tiene funciones legales, tiene el mismo soporte legal y potestad y no afecta ningún trámite administrativo y fiscal.
Inspectores de Gobierno  están dispuestos para la atención de accidentes de tránsito, a pesar de las dificultades por la disminución del personal, pero unas unidades de la policía y los asignados por la secretaría adelantan los procesos correspondientes mientras se da la firma del convenio y se le devuelve la función en su totalidad a la policía de Tránsito. 
Por ahora los gestores viales hacen parte del proceso para mejorar la movilidad, mas no atienden in sucesos viales.

La firma se ha demorado por el protocolo, el concepto de viabilidad de planeacion de la policía saldrá para suscribir el convenio y de ahí pasara a la firma del alcalde y del coronel Nieto en Bogotá. 
Se Espera que  la otra semana quede formalizado el convenio.
El convenio anterior tuvo una duración de un año.

“Facatativá  tiene uno de los flagelos más críticos o de tener en cuenta. Por ello el convenio contempla al parecer, 18 unidades dedicadas al control del perímetro urbano de Facatativá.
Aunque la preocupación ronda, ya que por parte de la Dirección Nacional de tránsito y su General no quieren firmar dicho convenio, al parecer les parece más oportuno, hacer el trabajo en Carreteras Nacionales y no involucrase con los municipios, ya que los gastos son demasiados y esto influiría en la labor de los agentes, aparte de que deben generar un gasto de movilizacion,vehículos  indumentaria y herramientas deben adecuar un sitio para  el comando de tránsito y transportes en Facatativá, lo que cuesta una millonada, esperemos a ver porque mientras tanto la ciudad está hecha un desorden.

jueves, 14 de marzo de 2019

La Junta Directiva de la Camara con el Comercio

Marcos Guevara, desde que asumió como miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Facatativá, ha hecho una labor importante, desde este año  ha visitado, Restaurantes, Almacenes, Talleres, Papelerías, Cafeterías hablando con la gente sobre los propósitos de la cámara de comercio y el respaldo tan grande que tiene la Junta con el Comerciante, la unión es uno de los factores importantes a la hora de trabajar, “aquí hemos hecho un gran equipo, tratamos de recuperar de una manera pedagógica y sana, el espacio Público, nos acercamos a la comunidad comerciante la cual muy cumplidamente pagan sus obligaciones tributarias y de una manera muy sutil se les descuida, aquí hay una mano amiga para la cual hacemos lo posible para recuperar y blindar el comercio de Facatativá, eventos, asesorías y programas especiales vendrán para fortalecer el comercio de nuestra ciudad que nos brinda en todo, somos la única entidad autorizada para brindar capacitaciones,foros,ayuda y asesoría al comerciante, reactivaremos este gremio que ha estado tan abandonado” aseguro Guevara y manifestó el interés de seguir recorriendo el comercio de la ciudad para proteger al comerciante que vive de sus productos y que tradicionalmente por años sostiene un comercio formal en la ciudad, Marcos Guevara una mano amiga en la Junta Directiva  de la Camara de comercio, no lo Olvide.  



Vuelve la Policía de transito a colocar Orden


Según Información exclusiva de Tv Net Región, la firma para el convenio con el DITRA se dara en poco tiempo, según nuestras fuentes la solides del convenio y algunos puntos por ratificar, dan el inicio de la nueva era y último año de la oficina de Transito y Transporte bajo la Dirección de Daniel Serrato.
Según la Dirección Nacional se llegaron a acuerdos los cuales se necesita con urgencia el ordenar a Facatativá en cuanto a tránsito y transporte, puntos importantes reuniones con el gremio del transporte público y colocar en cintura aquellos temas de parqueaderos y violación de las normas de tránsito, que constantemente se hacen por falta de cultura ciudadana en la ciudad, se impondrá el código nacional de policía en todos los sitios y lugares de tránsito para mayor movilidad y evitar traumatismos.
Así que si no quiere comparendos, partes e inmovilizaciones, es muy simple cumpla las reglas y listo.
tema que  comenzaría la otra semana, este atento.

Una Carta importante a la Hora de Elegir



 
Con pasos lentos, Agigantados pero seguros avanza muy prudentemente Alba Roció García, una mujer de raíces importantes quien ha brindado la seguridad y tranquilidad que por estas épocas se necesita, Alba Rocío, líder social y política de Facatativá, ha demostrado a lo largo y ancho de su carrera la atención de su gente  no solo en Cartagenita si no también a nivel municipal,  a través de su fundación Alba Rocío se ha hecho contar entre los mejores de la atención nivel y protección social a su comunidad, desde su campaña en la Candidatura por un puesto a al Asamblea Departamental , Rocío García ha hecho un liderazgo importante, “Si las Mujeres de Facatativá no nos tomamos y exigimos la oportunidad de proveer de salud,seguridad,bienestar y eficacia en una administración , que podemos esperar?, es el momento de votar a conciencia, las mujeres podemos y podemos dar mucho más por lo organizadas y dedicadas al beneficio de sus hogares y con responsabilidad, es el momento de analizar lo que ha pasado durante todos estos años y como nosotras tendremos la opción de organizar con ustedes  un municipio tan mal llevado por años a causa de  maquinarias y el mismo poder de siempre” añadió en exclusiva para Tv Net Región, una buena carta de presentación a raíz de las inconformidades y nombres que suenan relativamente al primer cargo de la ciudad.
Alba Rocío García, mujer trabajadora e incansable en procesos y proyectos tiene como hoja de ruta la experiencia y dedicación para surgir en medio de tantas propuestas.      

miércoles, 13 de marzo de 2019

El Trono Olvidado!!

Durante años el poder administrativo de la ciudad ha pasado por manos las cuales han dejado huella, cada 4 años el mismo tema de cambio y renovación, donde grandes líderes sociales y políticos, expresan su preocupación por hacer un municipio mejor, pero al final llegan a lo mismo; los grandes cambios trascendentales  son personales y afines de empresas y emporio político, que lo que han hecho es que a punta de puestos a nombramiento de dedo sin meritocracia , lleguen a puestos los cuales por votos, son el mejor premio para recompensar una campaña rodeada de muchas disyuntivas, Cámara de Comercio, Aguas De Facatativa,Hospital, La CAR, solo por nombra algunas entidades son el fortín de estos políticos y sus procesos, sin hablar del SENA que son los lugares de  escampadero de aquellos que se dicen saber hacer política, empresas de gran trayectoria y recorrido son dejadas en un escritorio para evitar crear empresa, no hay un fomento verdadero de empleo ni capacidad de contratación, multinacionales y grandes centros comerciales, rechazan la oferta de venir a la ciudad solo porque la voluntad política no existe y no aprueba su entrada, solo el campo floricultor ofrece a gran escala y con explotación unas labores en temporadas, las cuales son muy bajas en remuneración, seguridad,adecuación,empleo y estilo de vida afectan el comercio local ya que la invasión de espacio público y desorden, son las causantes de muchos atrasos, 2002 existimos con un POT que creemos no alcanza a ser socializado y que tanto Concejo como Administración, les toca trabajar muy duro para sacarlo adelante, dura   campaña en este año para subir un candidato que llene las expectativas de los electores.

Que Paso con el Tridente Conversado hace tres años?

En octubre 25 de 2015 la medición fue la siguiente:
Pablo Emilio Malo llego al poder con una cifra de 9859 votos superando a Fajardo por 132  ya que se quedó con 9.727 y hubo contradicciones, rumores, algunas inexactitudes y hasta investigación.
En ese tiempo exactamente hace tres años se habló de un gran tridente que cambiaría la historia de Facatativá: para ese entonces Henry Luis Miguel Pérez, la mejor tercera votación de la ASI, quien   Obtuvo un apoyo de  8426, en la quinta Plaza estuvo Diego Hernán Garzón con un apoyo por el Verde de 7354 votos y termino el Dr. Carlos Antonio Casabuenas Castillo  por el Conservatismo con un  apoyo azul de 5321.
A raíz de lo que ocurrió con la elección de Malo García, los tres: Henry, Carlos y Diego se reunieron para forjar un tridente el cual cambiaría el horizonte de Facatativá y sus líderes ya que según sus cuentas entre los tres habían sumado 21.101 votos, los cuales serían de valiosa importancia para un proceso nuevo, dígase Asamblea, Alcaldía y Porque no una Representación en la Cámara, después de tres años exactamente que paso?
La política es tan dinámica que después de su impulso en la tercera mejor votación, Henry al parecer se disipo y se abrió otros espacios adquiriendo beneficios en la Gobernación al Igual que Diego Garzón, término Bajo las toldas de Rey y apoyando a Petro, identificado 100% con la Colombia Humana y parte de sus integrantes con Buenaventura León a la Cámara, siendo votado por el Verde y Carlos Casasbuenas apoyando Irrestrictamente a Martha Lucia Ramírez y Duque en Primera y segunda vuelta.
Aunque esto no tiene nada que ver con sus posiciones el grupo se disgrego, ese tridente que en algún momento enamoro, bajo la moral de muchos electores y seguidores ya que la “Llave” no volvió abrir y la gente se separó. En ese orden de ideas  ahora Carlos Casasbuenas de buena estirpe Conservadora  y de convicción, con Ideales se identifica con el gran Profesional Guillermo Aldana Dimas a quien buscara endosarle estos 5321 votos, fuera de lo que se consiga Aldana y Compañía en Campaña, Garzón en una pequeña Incertidumbre por el Aval del Verde Bajo condiciones que se cumplieron muy poco, tratara de hacer  valer sus 7354 votos y Henry el cual mencionan hizo un trato con Sánchez en su momento de elecciones  regionales, sigue tratando de cultivar sus 8426. Será que en esta partida hubiese sido mejor unirse y dar pela a la maquinaria, con más de  los 20.000 votos, será que cada uno lograra sostenerse en un ambiente electoral  que  esta desahuciado, decepcionado e indiferente por las actuaciones políticas constantes, será que bajan la votación, saldrá una sorpresa, porque tridente efectivo de trabajo y constancia ya no hay la gente busca nuevas caras y oportunidades, falta mucho y a la vez poco porque lo que se viene será fundamental Facatativá, dependiendo quien llegue, como llegue y a que llegue.   
    


jueves, 7 de marzo de 2019

Luz Marina Gaitan seria Candidata a la Alcaldía de Facatativa


Según fuentes de información privilegiadas y allegadas a Tv Net Región, se esperan datos de la entidad providencial la cual daría pie y certificación para que la Licenciada, Luz Marina Gaitán Mahecha pueda ser candidata a la alcaldía de Facatativá, aunque había mostrado una posición anteriormente de desistir de tal propósito, la Rectora del Colegio Nacional está más Firme que nunca en sus aspiraciones al primer puesto de  la ciudad, “Lastima de mi pueblo, la Ciudad está hecha un desorden y un caos, inesguiridad,drogas,prostiucion  y cientos de personajes dañinos que se toma las calles para herir la gente, esto  me preocupa, la falta de mano dura y contundente de las ultimas administraciones, tratando de calmar con paños de agua tibia tantos problemas”, Enfatizó Gaitán en última entrevista a este medio realizada el año pasado. Luz Marina ha estado al frente de la institución Emilio Cifuentes en medio de tantos inconvenientes pero se ha sostenido por su disciplina y dedicación, ahora tiene el propósito de hacer una campaña importante en sus aspiraciones en medio de tanta decepción y confusión de los habitantes y electores de la ciudad, una carta importantísima para captar la atención de aquellos que pretenden justificar actos, pero por el contrario confían en sus pasos a para llevar las riendas de Facatativá, información  que estaremos ampliando gracias a nuestras fuentes y contactos cercanos, aunque la presunta candidata no se ha querido expresar, serios indicios afirman que haría la carrera por la candidatura.
Otra de las cartas a jugar en este conglomerado de participantes y aspirantes.