31 personas que se dedicaban a
la venta de apuestas ilegales fueron capturadas en flagrancia por la Policía de
Cundinamarca en coordinación con la Fiscalía, durante la realización de cinco
allanamientos con fines de extinción de dominio.
En municipios como Girardot,
Facatativá, Puerto Salgar, Agua de Dios, Puerto Bogotá, Gacheta y Tocaima se
llevaron a cabo los operativos que dejaron como resultado la incautación de más
de 12.000 bonos y desprendibles de chances ilegales y la suma de $3.800.000 en
efectivo, producto de la venta de estos.
Según las autoridades, estas
estructuras criminales actuaban con la comercialización y venta del chance
blanco camuflado en rifas, bonos y desprendibles manuales, los cuales tenían un
aproximado de ventas de $1.100 millones mensuales. Además, con este negocio
ilegal se dejan de recibir más de $160.000 millones al año en recursos que
deberían ser destinados al sistema de salud de los colombianos, que pueden ser
invertidos por la ley en la construcción de hospitales y unidades médicas.
Los capturados fueron dejados
a disposición de las autoridades competentes por el delito de ejercicio ilícito
de actividad monopolística de arbitrio rentístico, por el que se exponen a una
a una pena de prisión de seis a ocho años y una multa de 500 a 1000 salarios
mínimos legales mensuales vigentes. (Le puede interesar: Casi dos mil caleños
ganaron el chance con el número de la tumba del "Palomo" Usuriaga)
En lo corrido del año, en
Cundinamarca, se ha logrado dar con la captura de más de 37 personas por este
delito y se han incautado más de 12.000 elementos materiales probatorios entre
desprendibles de chance y bonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario