Gracias al
compromiso y diligencia del Instituto de Infraestructura y Concesiones del
Cundinamarca (ICCU) y a la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del
Riesgo de Desastres (Uaegrd) del departamento, hoy se encuentra habilitado el
puente que comunica a la vereda Murca con el casco urbano de La Palma y con el
municipio de Yacopí.
“El
gobernador Rey se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para
entregar este puente antes del 10 de agosto, garantizando así que el municipio
pudiera cumplirle a la Virgen de la Asunción, cuyas fiestas inician en esta
fecha. De esta manera hacemos honor y
nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta administración en donde lo que
se promete se cumple”, dijo, Germán Ribero, director de la Uaegrd.
La
estructura, que fue construida en tiempo record con una inversión cercana a
los $500 millones, pues el deslizamiento
de tierra tuvo lugar el pasado 26 de mayo, permitirá el paso vehicular y
restablecerá la normalidad en el sector, tal como lo prometiera el gobierno
departamental en el momento de la emergencia.
“Hoy podemos
contarle a todos los cundinamarqueses que el departamento sí puede reaccionar
de forma inmediata; en tiempo récord, estamos dando paso a la conectividad con
la provincia del Rionegro. Es un puente de 20 metros de longitud, siete metros
de ancho, que mejora las condiciones y la transitabilidad por este corredor. Lo
soñamos hace dos meses y hoy lo estamos cumpliendo”, dijo Nancy Valbuena,
gerente del Iccu.
En el
momento de la tragedia, el gobernador Jorge Rey se desplazó hasta el centro
poblado de Murca, y realizó una visita de inspección a la zona afectada por el
deslizamiento de tierra, evaluó la situación y adelantó un Comité de Gestión
del Riesgo en el que se establecieron cerca de 25 compromisos en aras de
restaurar la normalidad y devolver la tranquilidad a todos los miembros de esta
comunidad.
‘Doña Anita’
es el nombre de este nuevo y moderno puente, como un homenaje a la señora Anita
Vega, quien perdió la vida durante la lamentable tragedia y que hoy se ha
convertido en un símbolo de esperanza.
Una vez dado
al servicio el puente, la administración municipal anunció a la comunidad, que
en 15 días se dará inicio a las obras de intervención vial, en 6.37 kilómetros,
entre el sector de Charco Largo hasta La Palma, con una inversión que supera
los $18.000 millones, obras que incluyen pavimentación, muros y mantenimiento.
“De esta
manera entregamos a la comunidad este puente que va ser de gran ayuda para las
poblaciones de Yacopi, La Palma y Pacho. Desde la Uaegrd seguimos atendiendo y
coordinando las gestiones que se requieran para los municipios del
departamento”, sintetizó Ribero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario