El
Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, anunció las primeras
acciones adelantadas contra mandatarios locales y funcionarios por presunta
participación en política encaminada, al parecer, a interferir en las
elecciones del próximo 27 de octubre.
Precisó
que se abrió investigación disciplinaria y se ordenó la suspensión provisional
por tres meses, al alcalde de San Martín de Loba (Bolívar), a la gerente del
Hospital Materno Infantil de Soledad (Atlántico), al personero de Tabio
(Cundinamarca), por presunta participación en política, y al mandatario local
de Pedraza (Magdalena), por supuesta trashumancia electoral.
Se
trata de los mandatarios territoriales de San Martín de Loba (Bolívar),
Adalberto Jesús Menco Navarro; de Pedraza (Magdalena), Gustavo Aquileo Osorio
Osorio, a la gerente del hospital de Soledad, Rosa Madera Sánchez, y al
representante del Ministerio Público de Tabio (Cundinamarca), David Alexander
Piracoca Camacho.
El
jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que el órgano
de control busca determinar la existencia de presuntas faltas disciplinarias de
los investigados, quienes al parecer habrían participado en actividades
proselitistas, estando en ejercicio de un cargo público.
La
Procuraduría decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la
ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son
constitutivas de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las
circunstancias de tiempo modo y lugar en las que se cometieron, y el perjuicio
que pudo causar a la administración pública.
La
decisión de suspender de manera provisional a los investigados se tomó para
evitar alguna interferencia en los procesos o la posible reiteración de la presunta
falta disciplinaria.
Los
investigados podrán solicitar ser escuchados en versión libre.
Adicionalmente,
Carrillo Flórez anunció que la Procuraduría aceptó la recusación por presunta
participación en política presentada contra el alcalde de Soledad (Atlántico),
José Joao Herrera, lo apartó del Comité de Seguimiento Electoral del municipio,
y compulsó copias para que se inicie una investigación disciplinaria.
El
ente de control solicitó al presidente de la República nombrar un alcalde
ad-hoc, que brinde las garantías electorales en el municipio, como lo establece
la Ley 4 de 1913.
Así
mismo, el Procurador reveló que en fallo de segunda instancia el órgano de
control confirmó la suspensión por cinco meses contra la alcaldesa de Manatí
(Atlántico), Kelly Paternina Sanjuan, por revocar el nombramiento de una
funcionaria sin cumplir con los requisitos legales establecidos.
La
decisión le fue comunicada al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la
Rosa, para que nombre un mandatario para ese municipio.
El
Procurador General de la Nación compartió que con una “Van electoral”, la
Entidad se tomará el territorio nacional para vigilar la transparencia de los
comicios locales del 27 de octubre.
Precisó
que inicialmente habrá un despliegue de funcionarios del Ministerio Público en
los departamentos de Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena
y Santander
No hay comentarios:
Publicar un comentario