Ante
el incremento de incendios forestales registrado en agosto en Cundinamarca, la
Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres (Uaegrd),
hace un llamado a las autoridades de los 116 municipios y a todos los
habitantes del departamento, a realizar vigilancia permanente en sus
territorios y reportar cualquier conato o incendio a la línea 123.
De
acuerdo con el reporte entregado por la Delegación Departamental de Bomberos de
Cundinamarca, en el territorio se han presentado 92 incendios de esta
naturaleza en 29 municipios, con afectaciones en 472 hectáreas.
Solo
el miércoles 21 de agosto, se presentaron nueve incendios en Caparrapí, Pandi
(3), Pacho, Anapoima, Ricaurte, San Francisco y Nilo, de los cuales fueron
liquidados los ocho primeros. Pero hoy,
22 de agosto, siguen activos el de Nilo y otros cuatro más en Nariño,
Guataquí, Pasca y Tibacuy.
Ante
esta situación, la invitación de la Uaegrd es a que todos los cundinamarqueses
tomen medidas encaminadas a reducir las conflagraciones acogiendo las
siguientes recomendaciones:
Estar
atentos a la información proveniente de Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres (Ungrd) y los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del
Riesgo de Desastres, sobre la evolución de los fenómenos asociados con la
temporada seca.
No
realizar prácticas inadecuadas de agricultura como quemas de basura o material
vegetal para generar renovación de cultivos.
No
dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas en los bosques.
Evitar
arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras,
caminos o zonas boscosas.
No
dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de
los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor y provocar un
incendio.
No
efectuar fogatas, por más precauciones que se tengan pues una flama puede
provocar un gran incendio.
No
dejar ningún producto inflamable después de acampar.
No
encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables.
No
acumular basura en los predios y nunca prender fuego en los terrenos.
Pedir
ayuda de inmediato si el fuego se sale de control; ponerse a salvo y dar aviso
a las autoridades a través de la línea 123 de emergencias.
Mantener
herramientas como machetes, azadones y batefuegos, con los cuales se puede
apoyar a las autoridades a combatir incendios forestales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario