viernes, 8 de noviembre de 2019

Periodismo al Acecho o bajo Fuego Amigo...

Imágen de la Película , La Dictadura Perfecta 
 la relación entre la prensa y los gobernantes, que tanto influye? 
Dentro de los procesos de comunicación se ha aprendido respetar al otro y más cuando y  el colegaje se divide, he tenido la oportunidad de ver, analizar, presenciar y porque no, evidenciar actitudes y hechos relacionados con el periodismo local, parece que los resultados y los frutos de lo sembrado en campañas políticas reflejan el egoísmo de algunos que se consideran periodistas o comunicadores.  Mientras unos se dieron la pela defendiendo a su candidato favorito  o de percepción política incluso yo, veo que no cambio en nada, si bien es cierto el periodismo es imparcial , porque la mayoría de los que se dicen ser neutrales actúan de tal manera que generan discordia y desgaste?
Al  final de la campaña varios medios incluso periodistas criticaron la labor de los otros, hasta los llamaron “medios de Bolsillo  quienes  critican abiertamente a los elegidos en su actuar con algunos medios que son confiables y de predilección, será que estos elegidos los demás medios nos les dio la verdadera confianza?
Creo que ya se empezó una era nueva, una era de cambio que muchos atraves de esos mismos medios alardearon y solicitaron a gritos acabar con la política tradicional, ahora que se les da, continúan en división, como poder hacer creer que lo que hacen es dividir a un pueblo, una comunidad que necesita estar verdaderamente informada?
Se necesita una verdadera unidad y equipo para poder crear una asociación que nunca resalto o llego a ser consolidada,  el protagonismo hace más que la verdadera profesión, creo que hay problemas más graves que la verdadera acción de reclamar quien tiene predilectos o quien da entrevistas, exclusividad o relaciones públicas, donde eso está mandado recoger.
La impertinencia e imprudencia de algunos comunicadores que creen sabérselas todas torpedean un verdadero proceso y por ende el periodismo en nuestro entorno se desacredita cada vez, por pequeñas actuaciones y shows que lo que buscan es solo protagonismo, invito a la tolerancia y el respeto al espacio de cada cual que se dice o auto titula Periodista Reportero o Comunicador. 
Cito este texto de  Timothy Garton  para finalizar mi articulo: 
Ante las suspicacias que despiertan palabras como “objetividad” o “verdad” resulta necesario preguntarse cuál es la obligación actual del periodismo. La disciplina, la ética y los métodos apuntan a que un texto o reporte sea digno de la confianza de los lectores o seguidores ”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario