La Sala Plena de la Corte
Constitucional tumbó una norma del Código Civil que obligaba a las personas con
discapacidad visual a estar acompañadas por alguien para hacer su testamento,
con lo que ese acompañante podía ser un notario que era testigo del proceso.
El alto tribunal tomo está
decisión protegiendo el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad
visual, ya que de dejar en firme está norma se desconocía que las personas ciegas pueden usar herramientas
como el braille que les permite comunicarse y mantener la privacidad, en
especial cuando se trata de trámites como el testamento.
En el fallo se advierte además
que como en jurisprudencia pasada ya lo ha advertido la Corte Constitucional
“todas las personas con discapacidad, mayores de edad, tienen derecho a
realizar actos jurídicos de manera independiente”.
Igualmente, se resaltó que las
personas en condición de discapacidad tienen derecho a elegir las herramientas
que consideren necesarias para comunicarse, así como a tomar riesgos y
equivocarse.
Así las cosas, de ahora en
adelante las personas con discapacidad visual podrán dictar y hacer sus
testamentos de manera privada como el resto de la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario