miércoles, 31 de julio de 2019

Hasta donde Aguantara Facatativa?

Este primero de agosto comienza el conteo regresivo para la entrega de La Alcaldía de Pablo Emilio Malo García en 5 meses tendrá que hacer  lo que falta y lo que quedo por hacer en 4 años, aunque los secretarios de despacho se defendieron con lo que había, varios de ellos salen muy bien librados en este gobierno por su gestión.
Recuperación de obras, adecuación de colegios, zonas recreativas como deportivas,Fortalecimiento en la Cultura, Agro y Obras Publicas infraestructura en vías y adecuación del Hospital de San Rafael, Placas huellas Escuelas Veredales y adecuación de instituciones educativas, así como la atención en lo social: Madres Gestantes, Madres Solteras, Atención a Gestantes, Tercera Edad ,Infancia Habitantes de Calle y  Centros de Rehabilitación, son algunas de la Obras que se pueden rescatar de su administración, pero que quedó Faltando?
La comunidad está muy insatisfecha por los índices de mortalidad, asesinatos, inseguridad, aumento de habitante de calle y gente extraña que invade nuestras calles. Preocupación total por el nivel social y de descomposición que se vive continuamente en el Parque principal de nuestra ciudad, la Sala de Recibo donde, los Cuida Carros, Prostitución, Mendicidad y falta de acompañamiento policial hace que la comunidad ni segura o tranquila se sienta en el parque principal después de las 7 de la noche, los atracos continuos a viviendas, almacenes y comercio acechan, la falta de energía en puntos críticos de la ciudad focalizan un momento propicio para el bandido y esto ya preocupa, la movilidad, narcotráfico y venta en las calles en colegios y lugares públicos hace que nuestros jóvenes se sientan vulnerables, parque Santa Rita constantemente son reuniones entre 15 y 30 jóvenes al ritmo de un equipo después de las 8pm y la mayoría no supera los 16 años,. La indigencia y descomposición en el Parque Santander a pesar de la atención y adecuación de autoridades, la falta de responsabilidad de padres de familia que dejan que las autoridades los trasladen a un centro  un viernes y sábado después de las 10 de la noche, porque sus progenitores ya no pueden disciplinariamente con sus hijos, es aterrador parejitas de jóvenes entre los 12  y 14 años saliendo de una institución educativa besándose en la calle, fumando y con una cultura ciudadana  lejos de lo que enseñan en el mismo colegio o escuela. Que le espera al próximo alcalde de Facatativá el 1 de enero del 2020, un municipio en el caos y desesperación total, facatativeños de raca mandaca emigrando a lugares lejanos  de esta comarca   para evitar tener inconvenientes o ser cómplices de lo que ocurre , arrendamientos para personas de otro país o región de nuestra nación donde se hospedan 14 y hasta 20 integrantes en un lugar de habitación por la densidad y busca de trabajo, violencia continua hacia la mujer y menores de edad, apertura de establecimientos clandestinos para consumo de licor, el aumento del gota a gota, flagelo que golpea seriamente la economía en nuestra región.
Que pensaran los candidatos a alcaldía, concejo y asamblea? Marchas, protestas e inconformidades por no escuchar a sus electores,   y ver las vicisitudes por las que atraviesa nuestra ciudad y lo que falta por venir.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario