El
Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que hay
empresas dedicadas a manipular electores con el ánimo de alcanzar resultados
basados en verdades a medias y noticias falsas, e hizo un llamado a los
partidos políticos a defender la verdad.
En
su intervención en el foro “Desinformación y Democracia”, realizado en la
Pontificia Universidad Javeriana, el jefe del Ministerio Público resaltó la
firma del Pacto Ético por la Información suscrito por los representantes de los
partidos políticos para evitar la mentira como estrategia de los comicios del
próximo 27 de octubre. Carrillo Flórez
aseguró que las noticias falsas atomizan, polarizan, crean inseguridad y
desconfianza, y agregó que no se trata de promover la censura, sino de fortalecer
el autocontrol y el empoderamiento ciudadano para saber identificar la llamada
web oscura, donde se dedican a la producción de noticias falsas o verdades a
medias.
“Cualquier
forma de censura en esta materia nos puede llevar es a resultados totalmente
contraproducentes, porque como siempre las crisis de la democracia hay que
solucionarlas con más democracia, con más participación, con más deliberación”,
puntualizó.
El
Procurador General enfatizó en que la democracia no se ha adaptado y
actualizado ante las transformaciones digitales, y agregó que “Colombia no
puede seguir viviendo en el Siglo XXI con instituciones políticas del Siglo
XIX, dándole la espalda a la revolución tecnológica que nos acecha”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario