La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación
Criminal e INTERPOL ‘DIJIN’, en coordinación con la Fiscalía General de la
Nación, capturó en la ciudad de Riohacha (Guajira) a tres presuntos integrantes
de una red transnacional de tráfico de armas al servicio de los Frentes de
Guerra Norte y Nororiental del ELN.
Durante la investigación que se llevó a cabo bajo la
coordinación de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales de
la Fiscalía, se logró determinar que esta estructura criminal era responsable
de abastecer de material de guerra a los Frentes de Guerra Norte y Nororiental
del ELN, dedicados a la ejecución de homicidios selectivos, cobros extorsivos a
comerciantes, transportadores y ganaderos en los departamentos de La Guajira,
Cesar y Norte de Santander.
Gracias a las labores investigativas se pudo establecer que
esta red criminal tenía la capacidad de recaudar hasta 600 millones de pesos
mensuales como resultado de la venta y alquiler de armas de fuego, municiones y
explosivos al ELN y a otras estructuras criminales.
El conocido como ‘tito’, cabecilla principal de esta red
transnacional de tráfico de armas, era el encargado de coordinar la consecución
del material de guerra en otros países, posteriormente, los conocidos como el
‘pote’ y ‘lubin’, ingresaban el material de guerra por trochas ilegales por la
frontera con Venezuela para ser distribuidas y alquiladas en los departamentos
de La Guajira, Cesar y Norte de Santander.
Una vez las armas ingresaban a territorio colombiano, eran
camufladas en tracto camiones con chatarra y vehículos dedicados al transporte
público informal, con el fin de poder realizar grandes desplazamientos sin ser
descubiertos por las autoridades.
Los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento
en el centro carcelario y penitenciario de máxima y mediana seguridad de la
ciudad de Valledupar, y deberán responder por los delitos de concierto para
delinquir en concurso con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia
de armas de fuego accesorios, partes o municiones.
Con la captura de estas personas se afecta de manera directa
la consecución de armas por parte de grupos al margen de la ley como el ELN,
especialmente el Frente Territorial Camilo Torres, responsable de múltiples
ataques a la Fuerza Pública y a la población civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario