jueves, 27 de febrero de 2020

Rescate de Víctimas en Bojaca tras accidente

Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los bomberos del municipio de Bojacá, Cundinamarca.
El helicóptero habría perdido altura entre la densa neblina y, al parecer se estrelló contra los pinos y eucaliptos en la zona de la vereda El Chorro en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, al occidente de la capital del país.
Unidades del cuerpo de bomberos de Bojacá llegaron rápidamente al lugar y auxiliaron a los dos heridos, rescatándolos y trasladándolos hasta el lugar donde fueron recogidos por una ambulancia que los traslada inicialmente al hospital de Madrid y posteriormente a Bogotá.
Asimismo son los bomberos de Bojacá quienes trabajan en la verificación del lugar y evitar que se presente conflagración  en los restos de la aeronave.
Posteriormente llegarían unidades de socorro de otros municipios y Fuerza Aérea, pero el trabajo inicial se le reconoce a Bomberos de Bojacá.
 Se investigan las causas del siniestro aéreo. El siguiente es el comunicado oficial emitido por la Fuerza Aérea Ciolombiana:
La Fuerza Aérea se permite informar a la opinión pública que, luego de hallar el helicóptero FAC-4420 en la vereda El Chorro de Bojacá – Cundinamarca, fallecieron tres de los tripulantes y dos heridos están siendo trasladados hacia el Hospital Militar Central.

En el punto del accidente se encuentra personal de la Fuerza Aérea Colombiana adelantando las investigaciones pertinentes.

En estos momentos están siendo destinados profesionales de los equipos móviles de intervención familiar con los que cuenta la Fuerza Aérea, para que los seres queridos de nuestros tripulantes reciban acompañamiento y apoyo, en estos difíciles momentos.

La Fuerza Aérea Colombiana expresa condolencias y toda su solidaridad a las familias de nuestros tripulantes y a cada uno de los hombres y mujeres de la Institución:

Tripulantes fallecidos:
Capitán Amaya Díaz Enrique (Q.E.P.D.), Técnico Segundo Mahecha Martínez Wilmer Yesid (Q.E.P.D.) y el Técnico Tercero Cortecero Arrieta Yerson David (Q.E.P.D.)

Los tripulantes heridos, Teniente Beltrán Zossi Mateo y el Técnico Segundo Bocanegra Peña Mauricio, reciben las atenciones primarias durante su traslado por rescatistas de la Fuerza Aérea Colombiana.

Policía de Villeta, Cundinamarca hace efectiva captura por orden judicial. Judicial

El hombre está siendo solicitado por un juzgado de Facatativá señalado del delito de hurto calificado y agravado.
Mediante el desarrollo de planes de seguridad, control y prevención del delito unidades de la policía de Villeta, Cundinamarca lograron la captura de José David Acevedo Díaz, quien al momento de ser verificada su cédula por parte de los uniformados establecen que esta persona tiene una orden judicial de requerimiento por el juzgado de ejecución de penas y mediadas de Facatativá por el presunto delito de hurto calificado y agravado, motivo por el cual es detenido y dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Policía de Subachoque recupera elementos hurtados


Sntigüedades, electrodomésticos y otros elementos de valor fueron recuperados en las últimas horas por la policía de Subachoque, Cundinamarca.
Así lo dio a conocer el comandante de policía de este municipio ST. Iván Martínez, quien señaló que desde el momento de la denuncia de la pérdida de estos elementos unidades de la policía de Subachoque se dieron a la tarea de adelantar la investigación y la búsqueda respectiva de los objetos.
Es así como como el trabajo mancomunado de las unidades de la policía y el personal de oficios varios  del condominio El Verde se logra la ubicación y recuperación de los elementos que habían sido hurtados de una de las viviendas de este mismo condominio residencial.
Los elementos recuperados fueron devueltos a su dueño mientras las autoridades adelantan la investigación con el fin de hallar responsables del rececho.
De esta manera la policía de Subachoque sigue comprometida con la seguridad y tranquilidad de la comunidad ofreciendo el apoyo oportuno y salvaguardando la integridad de las personas.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Denuncian nuevo asalto a una buseta que cubría la ruta Bogotá-Facatativá

El hecho se presentó el pasado viernes 21 de febrero pero solo hasta este miércoles 26 de febrero se conocieron los detalles.
Pasajeros de una buseta de la empresa Expreso de la Sabana que cubría la ruta Bogotá-Facatativá el pasado viernes 21 de febrero denunciaron a este medio de comunicación que fueron víctimas de un atraco masivo por parte de dos sujetos que abordaron el transporte en inmediaciones de Fontibón sobre la calle 13 a eso de las 8:20 de la noche.
Transcurrieron solo unos segundos desde la subida de los dos individuos a la buseta cuan sacaron armas de fuego e intimidaron a los pasajeros despojándolos de sus pertenencias, celulares, dinero en efectivo y objetos de valor abandonando el vehículo antes de pasar el puente sobre el río Bogotá en jurisdicción de Fontibón.
Dicen los afectados que ante la situación decidieron denunciar el atraco en un CAI de Fontibón pero que los policías de turno les respondieron que no se podían mover del sitio y que no había nada que hacer, hecho que dejó más preocupados a los pasajeros, pues además de que los atracan los delincuentes pueden irse tranquilamente porque la policía no actúa en su contra, “Quizá debido a esta situación que los delincuentes ya saben que la policía no los perseguirá es que estos individuos cometen permanentemente esta clase de delitos, es triste saber que uno acude a la policía pero que no hacen nada, ojalá esta denuncia a través de este medio sea del conocimiento del nuevo comandante de policía de Cundinamarca y se tomen medidas para que los policías asignados a los CAI actúen en defensa de la comunidad”, señaló uno de los afectados.

Capturas en Cartagenita, Facatativá por hurto y porte de estupefacientes.

Las capturas son logradas por unidades de la subestación de policía de Cartagenita en el desarrollo de actividades de seguridad, control y prevención del delito.
Inicialmente en un sector del polideportivo del barrio El Chicó se logra la captura de un individuo de 19 años de edad identificado con cédula expedida en San Onofre, Sucre. Unidades del cuadrante 2.1 de policía lo requieren para una requisa y le hallan en su poder 69 gramos de marihuana, al parecer, con fines comerciales.
El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía sindicado del delito de fabricación, porte y/o distribución de estupefacientes.
 Entretanto en otro punto del mismo barrio, El Chicó, unidades del mismo cuadrante de policía, 2.1, realizan la captura de un sujeto de 21 años de edad identificado con cédula de Bojacá, Cundinamarca quien momentos antes le había hurtado un teléfono celular a un ciudadano.
El teléfono celular fue recuperado y devuelto a su propietario, por su parte el capturado fue entregado a la autoridad competente para ser judicializado por el delito de hurto.

Se presenta emergencia en el alto del trigo por tormenta eléctrica

Información preliminar señala que, al menos Nueve  soldados resultaron lesionados por la caída de un rayo.
El hecho se presentó la noche de este martes en el sector del alto del trigo en límites de los municipios de Guaduas y Villeta en las torres de comunicaciones donde hombres del ejército prestaban vigilancia y fueron lesionados por un rayo producto de la fuerte tormenta que azotó durante varias horas la región.
Loa soldados que fueron lesionados levemente fueron trasladados al hospital de Villeta donde son valorados y se encuentran fuera de peligro.
De otra parte en el barrio Cayundá de Villeta unas 30 viviendas resultaron afectadas por el torrencial aguacero que se presentó esta noche el cual generó grandes inundaciones.

martes, 25 de febrero de 2020

Captura por orden judicial en Beltrán, Cundinamarca

El capturado está siendo solicitado por un juzgado0 de Ibagué señalado del delito de “Lesiones personales dolosas”.
Mediante operativos de control, prevención y seguridad unidades del cuadrante de policía de Beltrán, Cundinamarca se logra la captura de un hombre identificado como JOSE ENRIQUE VIÑA ANDRADE de 49 años de edad, soltero y de profesión agricultor, el cual estaba siendo solicitado por el juzgado de ejecución de penas, medidas y seguridad N° 2 de la ciudad de Ibagué, Tolima sindicado del delito de lisiones personales dolosas en hechos ocurridos el 3 de febrero de 2013 en la vereda Chipalo del municipio de Piedras Tolima.
El capturado fue traslado a la capital tolimense y dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Ejecutados 2 colombianos en estado Mexicano

Los cadáveres de cuatro personas, entre ellos dos estudiantes de origen colombiano, fueron hallados este lunes en una zona agreste del estado mexicano de Puebla (centro), informaron autoridades locales.

Las cuatro personas fueron ejecutadas la noche del domingo, tras asistir a un carnaval tradicional en la localidad de Huejotzingo, a unos 110 kilómetros de Ciudad de México, dijeron la fiscalía y la secretaría de gobernación locales.

“Los datos preliminares de la investigación arrojan que las personas se encontraban en el carnaval de Huejotzingo cuando solicitaron y alquilaron un servicio de transporte Uber”, informaron las autoridades en una rueda de prensa.

Ximena Quijano, de 25 años de edad, y José Antonio Parada, de 22 años, ambos de nacionalidad colombiana y estudiantes del programa de medicina de la Fundación Universitaria Sanitas (Bogotá), habrían acudido a la festividad acompañados de Javier Tirado, un mexicano de 22 años.

Según el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera, los tres amigos salieron del festival aproximadamente a las 22:15 del domingo a bordo de un automóvil de la plataforma Uber. Pero 12 horas después sus cadáveres fueron localizados junto con el del conductor.

“Los cuerpos fueron encontrados en el camino de terracería”, dijo Higuera a la prensa.

Los dos estudiantes de origen colombiano permanecían en intercambio en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, mientras que la tercera víctima cursaba en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Las autoridades informaron que ya hay tres personas detenidas que habrían participado en el ataque, sin dar más detalles sobre las líneas de investigación.

Las autoridades y la comunidad estudiantil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla condenaron los hechos y exigieron justicia para sus compañeros.

“Condenamos con firmeza este acto de atroz cobardía, un ejemplo más de la violencia irracional, inseguridad e impunidad que, desgraciadamente, crece día con día”, expresó la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en un comunicado.

Huejotzingo, ubicada a unos 36 kilómetros de la capital de Puebla (centro), celebra anualmente un carnaval con abundante uso de pólvora que atrae a miles de turistas, aunque además fluyen bebidas embriagantes, pese a las prohibiciones oficiales.

lunes, 24 de febrero de 2020

Denuncian centro de acopio de basuras en zona residencial de Facatativá.

Según habitantes del barrio El Bosque, al norte de la ciudad, los recicladores de basuras se han tomado una bahía de la calle para ejecutar allí un centro de acopio.
Residentes del barrio El Bosque se encuentran preocupados ante una situación ambiental que se viene dando los días de recolección de basuras debido a que, según ellos, los recicladores o recuperadores se han tomado una bahía del sector para hacer allí la selección de los elementos que han recogido en otros sectores de la ciudad, señalan los denunciantes que esto viene generando no solo un problema visual sino tambien de insalubridad por los fuertes olores que se concentran en el lugar y la proliferación de moscas y otros insectos.
“Buenos días señor Rodrigo acudo a usted para hacer una denuncia,  la comunidad del barrio el Bosque estamos cansados de las basuras los días lunes, miércoles y viernes ya que son los días que pasa el carro recolector y los señores recicladores, que tienen todo el derecho de hacer su trabajo, han cogido una de las bahías del barrio como centro de acopio llegan con las zorras con todo el material recogido de los demás barrios y hacen su clasificación en la calle creo que  eso no debe ser así,  en varias oportunidades se ha llamado la policía,  vienen pero no hace nada se ha hablado con el presidente de la junta de acción comunal y tampoco hace nada, estamos cansados de este problema que nos genera insalubridad por eso acudimos a su medio para que las autoridades tomen las medidas correspondientes”. Manifiesta uno de los habitantes del barrio El Bosque.

sábado, 22 de febrero de 2020

Delincuentes robaron en una vivienda del barrio El Chicó, al oriente de Facatativá.

Los delincuentes ingresaron a la vivienda por el techo y se llevaron un equipo de sonido y $900.000 en efectivo.
Según la denuncia se trató de dos sujetos que aprovechando la ausencia de los residentes de la casa lograron ingresar al inmueble por el techo, una vez adentro buscaron donde guardaban el dinero y se llevaron $900.000 en efectivo y un equipo de sonido. Para poder ingresar los sujetos contaron una reja, lo extraño es que en la casa había  más elementos de valor como una motocicleta pero solo se llevaron el dinero y la torre de sonido.
Según el testimonio de algunos vecinos los sujetos llevaban varios días merodeando por el barrio con el fin de establecer en que momento la vivienda quedaba sola  y con qué tiempo contaban para poder ingresar y cometer el robo.
Al parecer se trataría de individuos del sector y ya las autoridades trabajan en investigar el caso y poder localizarlos.

jueves, 20 de febrero de 2020

Consternación en Sasaima por asesinato de un hombre conocido como Bam Bam

Información preliminar señala que se habría tratado de un ajuste de cuentas.
Así lo señaló el Coronel Alexander Caicedo, comandante del Distrito de Policía de Villeta, Cundinamarca quien se puso al frente de las investigaciones del caso.
Los hechos se presentaron hacia las 6:15 de la tarde de este miércoles 19 de febrero en un establecimiento público ubicado en el sector conocido como tres esquinas en las afueras de Sasaima sobre la vía que se dirige a La Vega.
En el lugar un individuo esperaba a Camilo Monroy Bohorquez y una vez este ingresó al establecimiento el sujeto le disparó en repetidas ocasiones con un arma de fuego y se dirigió a una motocicleta que había estacionado a unos 100 metros del lugar, la encendió y emprendió la huida.
Rápidamente las autoridades de policía hicieron presencia en el lugar e iniciaron un plan candado con el fin de poder localizar y cortar la huida del agresor.
El lugar fue acordonado por las autoridades que aún mantienen presencia en varias cuadras a la redonda y centro de la población que se encuentra consternada ante el suceso lamentable.
“De inmediato efectuamos un plan candado con el fin de poder localizar al agresor quien lo esperó en el establecimiento y le propinó varios impactos. Al parecer la víctima a quien todos conocían como Bam Bam  en algún momento habría pertenecido a una banda delincuencial de la región, eso lo estamos investigando”, señaló el coronel Alexander Caicedo.
Camilo Monroy Bohorquez residía en el barrio las Cecilias y deja huérfano de padre a un niño de pocos años de nacido.
Rodrigoavilatv.com conoció que un hermano de la víctima habría sido asesinado en similares circunstancias hace una década en zona rural del municipio de Sasaima.

martes, 18 de febrero de 2020

Concejo Municipal, Comprometido en su Control

Desde el 1° de enero del año 2020 donde se posesionó el actual concejo municipal de facatativa, Tv Net Región Noticias ha estado en muchas de las varias, sesiones y se denota que se viene trabajando en labores importantes en busca del Progreso, los 17 concejales han estado muy prestos y atentos a escuchar el resumen y conclusiones de los empalmes en las diferentes dependencias que rodean la administración municipal, Febrero se ha  convertido en el mes para hacer proposiciones y propuestas de proyectos tanto de movilidad como de servicios públicos Andrés ubaque Bustos Quién es concejal por el partido del Maís ha pretendido llevar a cabo estas propuestas para que se hagan realidad, propuestas netas como la de hacer una sesión conjunta con la asamblea departamental para tratar el tema de movilidad regiotram, acceso Calle 13 y calle 80 Incluso el tema de la variante cartagenita, para que sean  de viabilidad para mejorar el desarrollo y prosperidad de Facatativá, 
los demás 16 concejales se han dedicado dentro de cada comisión analizar los estudios respectivos en cuanto al plan de ordenamiento territorial plan de desarrollo y obviamente a escuchar el tema del abastecimiento de agua en diferentes puntos de la ciudad Durante este fin de mes estarán muy prestós, atentos dentro de los procesos y proyectos que cada comisión tenga en  su etapa, hay para poder hacerlo. El proceso del año 2020 Da inicio a un cuatrienio donde los 17 concejales en su 80% nuevos, harán lo posible para reflejar dentro de la comunidad el proceso para el cual fueron encomendados y hacer la tarea respectiva muchos oficios, algunos de ellos se dedican a sus negocios se dedican a temas importantes de administración privada, dedicados a sus quehaceres y servir a la comunidad, pero no dejar de lado el compromiso que tienen con  Facatativá, ya  que como edil, se debe servir y hacer control político para lo que fueron encomendados



domingo, 16 de febrero de 2020

Peatón es arrollado por motociclista en una calle de Manablanca, al oriente de Facatativá

Al parecer el peatón se encuentra en aparente estado de embriaguez cuando intenta atravesar la calle y es embestido por la motocicleta.
El hecho quedó registrado en la cámara de vigilancia de un sector de Manablanca a las 9:30 de la noche de este sábado 15 de febrero. El video muestra como un grupo de personas avanza por un lado de la calle y justo más atrás un hombre intenta pasar al otro lado de la calle cuando es arrollado por un motociclista que fracción de segundos antes esquiva un taxi. La escena sale de cuadro en la cámara justo cuando la motocicleta, su piloto y el peatón ruedan por el pavimento, se alcanzan a ver algunas partes de la motocicleta que se desprenden por el impacto.
Se desconoce por el momento la situación de las personas involucradas en el siniestro vial.
Noticia en desarrollo…

viernes, 14 de febrero de 2020

Dos capturados, un vehículo inmovilizado y 25 kilos de marihuana incautados en Guayabal de Síquima.

 El operativo estuvo a cargo de la policía del Distrito V de Magdalena Centro en jurisdicción de Guayabal de Síquima.
El hecho tuvo lugar en la mañana de este viernes sobre el kilómetro 62+800 de la vía Cambao-Chuguacal del municipio de Guayabal de Síquima en el departamento de Cundinamarca donde policía de vigilancia y de tránsito logro la incautación de 25 kilos de marihuana que eran transportados en un vehículo tripulado por dos individuos que fueron capturados y dejados a disposición de la URI de la Fiscalía de Facatativá.
Al igual que los capturados, el vehículo y la droga decomisados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

jueves, 13 de febrero de 2020

Consternación en La Vega, Cundinamarca por la muerte de un ciudadano en situación controvertida.

Un infarto habría acabado con la vida del hombre que momentos antes protagonizó una discusión en una vivienda de la vereda Petaquero.
Mientras familiares de la víctima, identificada como JUAN CARLOS CONTRERAS RUIZ de 38 años de edad señalan que el hombre fue golpeado por la policía durante una diligencia a la que los uniformados acudieron por llamado de la comunidad de la vereda debido a que se presentaba una posible riña, el comandante del Distrito de policía de Villeta, Cundinamarca Coronel Alexander Caicedo hace claridad de cómo sucedieron realmente los hechos.
Versión de la familia de fallecido:
“Juan Carlos se encontraba en la finca visitando a su novia y allí al parecer tuvo un disgusto, alguien llamó a la policía y hasta allí llego una patrulla en motocicleta, la finca queda como a 20 minutos del perímetro urbano. Los policías le dijeron a Juan Carlos que se fuera para que no causara problemas, él se fue y parece que los policías lo siguieron, al parecer lo golpearon y luego cuando llegó la camioneta, es decir la otra patrulla lo trasladaron a la estación, allí lo dejaron un rato y luego lo llevaron al hospital pero llegó sin vida”.
Versión oficial de las autoridades:
Los hechos se presentaron cuando vecinos de la vereda llamaron a la policía reportando una riña, cuando la patrulla llegó a la finca evidenció que dos hombres, uno armado con un mache y otro con un cuchillo intentaban agredirse, los dos estaban bajo el efecto del alcohol pues estaban tomando desde las cuatro de la tarde y los hechos e presentaron hacia las 8:30 de la noche. Los policías impidieron que se consumara la riña y solicitaron sus protagonistas un registro a lo que uno de ellos salió corriendo entre la oscuridad, se trató de Juan Carlos Contreras, los policías lo siguieron y lo encontraron tirado en el camino, se había golpeado el estómago y el rostro al caer, entonces llegó la camioneta de la patrulla y fue trasladado al hospital a donde llegó sin signos vitales. Según el médico que lo atendió su rostro estaba morado, al parecer producto de un infarto, la víctima era hipertenso y tenía problemas delicado de salud, dependía de una medicina que  tenía que tomar periódicamente, el hombre agitado por el ansia de escapar habría sufrido un infarto fulminante.
La policía pidió la presencia de unidades del CTI con el fin de realizar los actos urgentes de inspección del cadáver y con el fin de garantizar un estudio imparcial se estableció que la necropsia fuera efectuada en medicina legal de Facatativá a donde fue trasladado el cadáver.
Aunque las cosas estarían claras para las autoridades se espera el dictamen final de medicina legal, La tarde de este jueves el cadáver aún permanecía en Facatativá.
Por su parte los familiares de la víctima coincidieron con el informe de la policía sobre los quebrantos de salud de Juan Carlos.
La comunidad de La Vega se encuentra consternada ante la lamentable situación, Juan Carlos Contreras Ruiz era un ciudadano que gozaba del aprecio de quienes lo conocían, era el mayor de varios hermanos, uno de ellos militar y tenía dos hijos una niña de 17 años y un joven de 20 años. Amigos y allegados expresan su voz de condolencia y manifestaciones de pesar ante la irreparable pérdida.
Paz en su tumba…

Captura por porte de estupefacientes en Subachoque, Cundinamarca

Mediante operativos de control, seguridad y prevención la policía de Subachoque sorprendió a un individuo que portaba estupefacientes, al parecer, con fines comerciales.
La capturara se efectuó por unidades de la policía de vigilancia en el centro de Subachoque, cuando el individuo fue requerido para una requisa le fue hallado en su poder 11 bolsas plásticas que contenían un total de 110 gramos de marihuana, al parecer, las cuales pretendía comercializar en el sector.
 El hombre fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes.
La policía de Subachoque continúa reduciendo significativamente el microtráfico en este sector del departamento de Cundinamarca, así lo señaló el ST. Iván Martínez, comandante de policía de Subachoque.

Fallece mujer en accidente de tránsito vía Facatativá - Madrid

En el siniestro vial se ven involucradas una bicicleta y una motocicleta en inmediaciones de flores Élite sobre la carretera panamericana.
El hecho se presentó en horas de la mañana de este jueves 13 de febrero cuando una motocicleta colisiona con una bicicleta donde una mujer que se movilizaba en la cicla pierde la vida.
Otra versión que se maneja es que la mujer habría caído accidentalmente de la bicicleta y luego fue arrollada por la motocicleta. Las autoridades de movilidad adelantan la respectiva investigación.
Personal forense adelanta los actos urgentes de inspección e identificación de la víctima.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Se accidentó avioneta en inmediaciones de Guymaral, al norte de Bogotá.

Avioneta de placas HK-4648 se accidenta en inmediaciones de Guaymaral.
Hace pocos minutos se registró un nuevo accidente de una avioneta (placas HK-4686) en inmediaciones al aeropuerto de Guaymaral, al norte de Bogotá. En el siniestro habrían fallecido cuatro personas. 

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó que hombres de la estación de la calle 170 se dirigen hacia el lugar del accidente, a dos kilómetros del aeropuerto Guaymaral. Además, Tripulación de Atención Prehospitalaria se encuentra verificando la escena.

Nuevamente fue asaltada una buseta de servicio público en la vía Mosquera Facatativá.

Los hechos se presentaron en el mismo tramo de la vía donde se han registrado los asaltos anteriores y alrededor de la misma hora.
La denuncia la hicieron pasajeros que se movilizaban en la buseta de la empresa Conducoop que cubría la ruta Mosqueta-Facatativá el pasado martes 11 de febrero hacia las 8:30 de la noche quienes fueron víctimas del asalto.
“En la buseta nos transportábamos  unas 15 personas y a la altura de la salida de Mosquera se subieron tres sujetos con tapabocas y les tocó de pie porque no habían puestos desocupados, le pagaron al ayudante 5 mil pesos por el pasaje de los tres, cuando cruzamos justo frente a la urbanización la Finca, ya en la variante de Madrid, uno de ellos sacó un cuchillo grande, los otros dos con pistolas nos intimidaron y nos quitaron los celulares, dinero y morrales, eso fue en cuestión de segundos, los tipos de aspecto venezolano se bajaron luego y huyeron por un potrero”, manifestó uno de los pasajeros de la buseta a este medio periodistico telefónicamente.
Este tramo de la vía entre Mosquera y la variante de Madrid se ha convertido en el predilecto por los delincuentes para cometer los asaltos al transporte público, es un punto referente, al parecer, estratégico y que pese a la continuidad de estos atracos las autoridades no han logrado desarticular esta banda criminal que siempre actúa de la misma manera, en el mismo lugar y a la misma hora de siempre, pero tambien los conductores conocedores de la situación de inseguridad en este sector continúan recogiendo pasajeros en este lugar, el preferido por los delincuentes.

Policía captura al homicida de un joven en Mosquera, Cundinamarca. Judicial | Mosquera |

Todo comenzó por una riña generada, al parecer por problemas pasionales.
La disputa por el  amor de una mujer habría originado el enfrentamiento entre los dos jóvenes.
Los hechos se presentaron a las 6:45 de la tarde de este martes 11 de febrero en la vivienda del sindicado de homicidio ubicada en la Cr 13 N 11 barrio Altos de San Juan, Mosquera, Cundinamarca  donde los  sujetos iniciaron una discusión que termino en agresión con arma blanca por parte de uno de ellos. Ante la riña algunos curiosos comenzaron a acercarse al lugar cuando uno de los jóvenes salió de la casa gravemente herido y cayó al piso, entonces los curiosos lo auxilian y es trasladado al hospital local donde momentos después fallece debido a la gravedad de la herida generada a la altura del pecho  con cuchillo. El fallecido respondía al nombre de Brayan Manuel Cristancho Alvarado de 22 años de edad.
De inmediato la policía hace presencia en el lugar y evita que el agresor logre escapar. Entonces se adelanta un operativo frente a la vivienda y a través de un megáfono se conmina al sujeto para que salga y se entregue. La presión de la policía y la comunidad hace que el hombre permita el ingrso de los policías da  la vivienda y lo arresten luego es subido a una patrulla y se lo llevan en medio de los aplausos de la comunidad que agradece la rápida reacción logrando la captura del homicida quien es identificado como Jersson Andrey Acosta Gómez  de 22 años de edad, natural de Santa Marta, Magdalena.
 El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de homicidio.
 Cabe destacar la rápida acción de la policía con lo que se logró la captura del homicida antes que este lograra huir del lugar de los hechos.

martes, 11 de febrero de 2020

Dos accidentes sobre la variante de Madrid, Cundinamarca dejan al menos una persona herida

Los dos accidentes se presentaron este martes en un tramo de la variante de Madrid, Cundinmarca y dejan al menos una persona herida.
El primer accidente registrado corresponde al volcamiento lateral de un camión tipo furgón el cual solo sufre daños materiales, el conductor y un acompañante resultan ilesos.
Momentos más tarde se presenta otro siniestro vial que involucra a tres vehículos, entre ellos un bus de servicio particular. La colisión de los automotores se presenta en inmediaciones del puente de Ajover sentido Madrid –Facatativá. Una persona queda atrapada dentro del vehículo y es auxiliada por unidades del cuerpo de bomberos.
Autoridades de carreteras y movilidad con el apoyo de unidades del cuerpo de bomberos atienden la emergencia. Se presenta gran congestión vehicular sentido oriente-occidente.
Se desconocen las causas de los dos accidentes pero se presume que podrían haberse originado por exceso de velocidad. Las autoridades viales recomiendan a conductores desplazarse con prudencia acatando y respetando las normas de tránsito y conservando la prudente distancia entre uno y otro vehículo.

domingo, 9 de febrero de 2020

Funcionario de vehículo de valores le disparó en la boca a un menor de 16 años de edad en Funza, Cundinamarca.

El menor pasaba en su bicicleta muy cerca del hombre que llevaba en ese momento una tula con dinero y este le disparó en la cara al sentir que el niño lo rozó con la bicicleta.
Los hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades sucedieron el pasado miércoles cinco de febrero hacía las 6:20 de la tarde en un sector del barrio Zuame (carrera 2ª con calle 20 ) del municipio de Funza, Cundinamarca  donde un menor de 16 años recibió un disparo de arma de fuego a la altura de la boca.
Según el relato de algunos testigos en el lugar indicado se encontraba un vehículo de valores recolectando el dinero de un establecimiento público de mensajería, a pocos metros de ese lugar un grupo de jovencitos jugaba en un internet, uno de ellos decide ir a su casa ubicada a un par de cuadras y se sube a su bicicleta, cuando ya ha avanzado algunos metros sus compañeros le piden que regrese y así lo hace pero en el momento de hacerlo se cruza con uno de los funcionarios del carro de valores que en ese momento sale del local comercial portando una tula con dinero, la bicicleta del menor roza al hombre y este de inmediato desenfunda el arma y le dispara a la altura del rostro causándole una grave herida, se conoció que la bala ingresó por la boca y salió por la nuca del menor.
En el momento todo fue confusión, algunos comerciantes tratan de auxiliar al menor mientras que otros arremeten contra el hombre que disparó, en esos momentos hace presencia la policía y el niño de 16 años de edad es trasladado en una patrulla al centro asistencial local entretanto que otros de los policías le brindan protección al individuo a quien la comunidad intenta linchar.
Tv Net Región Noticias tiene en su poder algunos videos grabados por la ciudadanía momentos después del suceso, en ellos se ve al menor que es auxiliado por algunas personas el cual presenta sangrado en su cara.
Se desconoce hasta el momento si el hombre que disparó fue capturado por la policía. El menor fue remitido desde el centro asistencial de Funza a una clínica de Bogotá donde se recupera, su estado de salud es estable. El abogado de la familia del menor presentará este lunes la respectiva denuncia del caso ante la Fiscalía para lo cual ha solicitado los registros de las cámaras de vigilancia ubicadas al rededor del lugar de los hechos.
“Si bien es cierto que estas personas que transportan valores deben estar muy atentos a cualquier situación de intento de atraco, no se justifica que la reacción de este sujeto sea la de dispárale a una persona de esta forma, más tratándose de un menos que ni siquiera llevaba un palo en su mano, al parecer el hombre no supo darle manejo a la situación y actuó de manera improvisada lo que indica que no está preparado para el manejo de armas”, señaló un ciudadano del lugar.
La madre del menor es empleada como mesera en un restaurante y ha recibido todo el apoyo de su empleador.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de los hechos por parte de las autoridades de Funza.



Aberrante caso de violencia de género en Facatativá, su exnovio la golpeó porque ella no quiso volver con Él.

El hombre, en aparente estado de embriaguez, quiso obligar a la mujer  a estar nuevamente con Él y al obtener una respuesta negativa procedió a golpearla.
Despues de una relación de casi un año Yeimy Paola Bernal de 30 años de edad  decidió terminar la relación sentimental con su novio, tambien de 30 años,  debido a que, según ella, se trata de un individuo posesivo, obsesionado y muy celoso situación que ya era muy extrema.
“Eso fue hace 15 días, mi hija ya no aguantó más la actitud de ese hombre y decidió poner fin a su relación pero quedaron como amigos. Anoche mi hija y una amiga suya decidieron ir a bailar un rato a una discoteca de la ciudad y allí se encontraron con su exnovio, cuando las muchachas salieron del establecimiento el tipo las acompañó y le dijo a mi hija que él las acompañaba y las dejaba en la casa, que tomaran el mismo taxi, solo Yeimy subió al taxi con el hombre, su amiga se fue sola. El hombre le había insistido a Yeimy que volvieran a ser novios pero ella le dijo que no, que esa relación ya no podía ser. Cuando el taxi se desplazaba por la ciudad el hombre le ordena al conductor que los lleve al barrio Las Lajas donde él vive, mi hija le dice que no pero el tipo la obliga y casi a rastras la baja del vehículo comienza golpearla en la cara, la quería violar, le quitó los zapatos y seguía golpeándola, el taxista se da cuenta de situación y la lleva hasta el hospital, todo comenzó hacia las dos y media de la mañana”, señaló la madre de Yeimy en conversación telefónica con este medio periodístico.
Yeimy fue atendida hacia las cuatro de la mañana en el hospital san Rafael de Facatativá, según sus familiares le tomaron radiografías con las que pudieron establecer que no había fracturas en su rostro, solo lesiones y hematomas  en tejidos blandos, hacia este mediodía sería dada de alta y podrá irse a su casa.
La madre de Yeimy señaló también que una vez su hija sea dada de alta irán a la Fiscalía a entablar la respectiva demanda por maltrato y violencia contra la mujer.
La víctima y sus familiares autorizaron la publicación de las fotografías sin pixelar.

sábado, 8 de febrero de 2020

Muere mujer motociclista en la vía Funza – Siberia

Las autoridades de movilidad reportan el fallecimiento de una mujer en accidente de tránsito sobre la vía que comunica a Funza con Siberia, la mujer se desplazaba en motocicleta.
Se trata de la motocicleta de placa AIK 97F que se accidentó la mañana de este sábado 8 de febrero  a solo 500 metros del puente vehicular de Siberia (calle 80).
Autoridades forenses realizaron la inspección técnica del cadáver. Hasta el momento no se conoce la identidad de la víctima y se investiga las causas del siniestro vial que cobró una vida.

Una persona lesionada y cinco motocicletas averiadas deja accidente en la vía Siberia – Funza.

Este nuevo accidente se presentó justo en el mismo lugar, pero en sentido contrario, donde una mujer perdió la vida al accidentarse la motocicleta en la que se movilizaba.
Los hechos se presentaron pasado el mediodía de este sábado 8 de febrero en la vía Siberia – Funza donde una camioneta tipo burbuja ocasionó una colisión que afectó cinco motocicletas y dejó lesionada a una mujer.
La camioneta en mención remolcaba una zorra la cual se desenganchó arrollando las motocicletas que se encontraban detenidas en un puesto de control  de la policía de movilidad, en la acción una mujer resultó lesionada la cual fue atendida por personal de la concesión en una de las ambulancias de esta entidad.
Como se observa en el registro fotográfico la zorra pasó sobre algunas de las motocicletas que sufrieron daños materiales.


viernes, 7 de febrero de 2020

Facatativá no aguanta un atraco, un Hurto, un robo más !!

Mientras los entes de control y vigilancia dan alarde de capturas y situaciones las cuales colocan en primera plana y lugar de recuperación, durante el día, la noche y madrugada, los delincuentes y más extranjeros hacen de las suyas en una ciudad sin Dios Ni Ley.
Empresas temporales contratan despiadadamente mano de obra calificada y no calificada para laborar  en temporadas de 2 y 3 meses en floras o servicios varios, allí son donde más extranjeros se contratan, mientras tanto el comercio formal de manera irresponsable contrata al azar, extranjeros pagándoles por un plato de comida una dormida o simplemente una jornada de 12 horas  por 20.00 o 30.000 pesos diarios.
Los más desubicados colocan a diestra y siniestra ventas informales de comida u otros métodos de consumo sin las más mínimas técnicas de salubridad, y los que estaban acostumbrados a que el gobierno castro chavista les diera todo como subsidio: Energía, Vivienda, Alimentación y Bonos de compra, se estrellaron con una actualidad colombiana, donde la economía va de para atrás, Facatativá  esta por el mismo camino, entonces estos acostumbrados a lo fácil, la consiguen fácil, delinquen,hurtan,hacen daño y crean bandas organizadas de tráfico y hurto , suponemos que las autoridades ya tienen conocimiento de ciertos grupos que delinquen y a diario atracan en puntos viscerales de la ciudad, sembrando el miedo entre los habitantes,  no es por llamar la atención, simplemente usted ya no está seguro por ninguna calle esquina, negocio o habitación, su celular, portátil o cualquier objeto que usted lleve si no se lo hurtan en un bus de servicio público, será atracado en la calle a cualquier hora.
Mi Facatativá se dañó y no es de ahora es de hace 2 años para acá, la situación no es la misma, preocupa que nadie le ponga el freno, preocupa que todo se haya vuelto una campaña mediática, para que la gente de bien lleve del arrume, el de a pie  le quiten lo poco que lleva o le hurten su bicicleta porque ni en eso se puede volver a montar en la ciudad, no es mala fama, es realidad, tampoco es percepción , es la verdad y la comunidad esta “Mamada” del mismo sonsonete , cuando no son apartamenteros ,atracan a los niños estudiantes o a sus padres que los llevan al colegio y ahí hacen daño, cual es el verdadero seguimiento que se le hace a los extranjeros que de forma ilegal delinque y que de una forma diferente tratan de sembrar zozobra e incomodidad en la calles o lugares comerciales?

Hasta Cuando  ¿
Los conoce, Denúncielos entonces porque como vamos se saldrá de klas manos y cada uno hará lo que le corresponde …..

Con arma de fuego venezolanos atracaron a estudiantes del colegio nacional de Facatativá.

Dos estudiantes de 14 años de edad fueron intimidados con arma de fuego por venezolanos cuando se desplazaban hacia el colegio nacional Emilio Cifuentes.
El hecho se presentó este mediodía en un tramo de la carrera décima más conocida como (el desecho)  que conduce a los colegios Técnico Industrial y Nacional Emilio Cifuentes, los dos alumnos que estudian en este último, fueron abordados por dos sujetos venezolanos de aspecto joven quienes loes intimidaron con arma de fuego y los despojaron de sus teléfonos celulares.
La situación fue denunciada por la madre de uno de los estudiantes y confirmada por la rectora de la institución educativa Luz marina Gaitán Mahecha, quien de paso recomendó a sus alumnos tener más precaución con el uso de sus teléfonos celulares o elementos personales y no exponerlos en la calle, señaló la licenciada Gaitán Mahecha que es necesario actuar con responsabilidad y más aun sabiendo el riesgo que se corre en la vía pública con objetos de valor a la vista de todos, pero tambien hizo un llamado a las autoridades de policía para que en horas de entrada y salida de los estudiantes de los colegios hagan patrullajes permanentes y les brinden seguridad pues este sector de la carrera décima se ha convertido en punto predilecto de los delincuentes.

¿Qué es ser periodista?

Han hablado todos menos nosotros, los egresados. Creo que el panorama es bastante oscuro y columnas alentadoras de los decanos no sirven de nada para la realidad que nos atañe a todos los que decidimos estudiar Comunicación Social y Periodismo.

Resulta que el primer error que tiene la profesión, es ser la ‘carrera del descarte’. Por ende, toda persona que no sabe qué estudiar, escoge Comunicación Social y Periodismo. Es decir, no existe esa pasión visceral de los médicos antes de entrar a la academia de medicina o de los músicos antes de ir al conservatorio. No, sólo gente que cree que por ahí ha de ser su futuro.

Sin duda, la aceptación de reinas y gente banal, en las facultades han hecho de esta carrera un asqueroso caldo de cultivo de presentadoras y no de periodistas. Obviamente las facultades no pueden decirle no a una reinita que quiera estudiar Comunicación Social, pero si hubiera un fuerte filtro en el trabajo académico, seguramente esta no sería la opción de estas lindas niñas que sueñan con salir en televisión.

Es increíble que uno llegue a graduarse con personas en las que dentro de su cabeza no hay nada de lo que debería tener un periodista: hábito lecto-escritor, conocimiento de la realidad del país, criterio periodístico, actitud altruista y responsabilidad social. Nada, no hay nada. Por el contrario, son mujeres expertas en telenovelas y chismes de famosos. Se sienten hechas todas unas profesionales porque su título les permite entrar gratis a conciertos, lanzamientos, ruedas de prensa y fiestas de la gente in.

Cuando me gradué fuimos casi cien (¡CIEN!) comunicadores y periodistas que obtuvimos el título, y sin embargo la carrera no ofrece salidas laborales. Hoy muchos no tienen trabajo y les ha tocado trabajar de freelance escribiendo artículos cortos sobre temas poco interesantes o haciendo correcciones de estilo. Es eso o nada. Algunos de mis compañeros se volvieron DJ’s, fotógrafos, músicos o administran bares. Todos coinciden en que la carrera no fue su mejor elección y no porque crean que hacer periodismo no vale la pena, sino porque en la lógica laboral de Colombia no se puede hacer periodismo.

Es irónico que cuando buscan a un periodista le exijan experiencia laboral de años, pero a la vez no quieren contratar a un dinosaurio que no sepa prender un computador. Todos los egresados están llenos de ideas, de ganas de hacer cosas muy interesantes, pero a nadie le interesan esas ganas ni esas ideas. Te contrato, dicen, has silencio y cumple con tu trabajo. Si ves algo en lo que no estás de acuerdo, no puedes comentarlo porque eso implicaría el riesgo a que te despidan y te sumes a la inmensa masa de periodistas desempleados que como aves de rapiña aceptan sueldos nimios con tal de poder trabajar en algo.

Debería, propongo, existir una carrera llamada Presentación para Televisión, otra Periodismo y otra Comunicación Social. Yo hablo por lo que me corresponde. En Periodismo, se debe estudiar historia y filosofía como ejes básicos de la carrera. También habrá que leer, escuchar y ver mucho periodismo, no sólo nacional y estadounidense (que siempre son los referentes) sino de todo el mundo. El periodista se ejercitará para escribir con criterio y argumentos. Que sientan que cada palabra es una responsabilidad enorme que recae sobre sus manos y que creen nuevas formas de narrar la realidad. Les enseñaría también a ser técnicos, a que sepan montar una emisora, a manejar una cámara de video, a tomar fotografías, a usar softwares de edición de video, imagen y sonido.

Por último contrataría mejores profesores. Tuve la fortuna de dar con algunos buenos, pero por desgracia, la mayoría fueron malos. Los profesores son los encargados de generar esta pasión y responsabilidad social sobre los periodistas, son ellos los que deben hacer de la carrera un cultivo de lectores de la realidad, cronistas de pluma impecable, reporteros de ardua investigación y peritos en la historia del país, para que sepan hacer conexiones que ayuden a los lectores, oyentes o televidentes a entender lo que pasa en Colombia y el mundo. No podemos hablar de Uribismo sin saber qué fue la Regeneración de Núñez. No podemos narrar el asesinato de un líder sindical sin conocer el genocidio de la UP. No podemos pensar en el ahora sin siquiera entender nuestro pasado.

Pregúntele a un periodista historia patria y seguro responderá, que saber de eso ya no sirve de nada, que uno debe estar a la vanguardia, al ritmo frenético del tweet, del párrafo por minuto, de los cinco artículos por día, de lo multimediático, de la noticia efímera, del adjetivo torpe, de las fuentes oficiales, de la crónica de porno-miseria, del publirreportaje, ya no hay tiempo ni dinero para que usted haga una investigación decente, que escriba, que escriba rápido y bien, más rápido, mucho más rápido ¿no que es periodista?

Ni siquiera tenemos una tarjeta profesional. Por eso muchas veces un periodista económico es un economista que escribe bien, uno de política es un politólogo, uno de cultura es un literato, uno de internacional estudió gobierno y relaciones internacionales, uno de judicial es un abogado, uno de deportes es un comentarista o ex futbolista. ¿Y dónde quedan los periodistas? Son los que traducen las noticias de las agencias internacionales y los encargados de toda la farándula.

Como no existe esa defensa por parte de las facultades de periodismo por la figura del reportero como lo es la del reporter en EE.UU. Pues es inevitable que las prácticas profesionales sean trágicas para muchos estudiantes. En RCN, me cuentan mis compañeros, que las cintas de los carnets tienen colores, así se reconocen los practicantes y se les puede pedir cualquier cosa sin derecho a que se rehúsen, como que traigan un tinto, que recojan un cable, que manden una razón o que salgan a comprar un paquete de cigarrillos.

Yo siempre fui consciente de lo que estaba estudiando pero nunca imaginé las palancas, apellidos y contactos que se manejan en una empresa de medios. Siempre quise ser como Luis Tejada cuando entró a El Espectador o como Klim en El Tiempo. Creía que escribir en un diario, o en una revista era sólo cuestión de talento, pero ya no funcionan así las cosas. El talento, sin duda, lo tienen muchos egresados pero las páginas las tiene una sola persona en sus manos, él decide qué y quién publica. De resto no son más que bloggers con ínfulas de literatos, de resto no son más que cartas al editor, que tweets y posts en Facebook. De resto, no es más que esto que escribo hoy.

jueves, 6 de febrero de 2020

Caballos y vacas en las calles de Facatativá, un peligro para transeúntes

Equinos y vacunos deambulan diariamente por las calles y zonas verdes de la ciudad de Facatativá representando un peligro para los transeúntes.
Esta situación se ha presentado de manera permanente en Facatativá y hasta el momento no existe autoridad que meta en cintura a los propietarios de estos semovientes.
Hace un par de días ciudadanos enviaron fotografías evidenciando la presencia de caballos en las calles de la ciudad, sueltos y sin ningún control. Pero este jueves otro ciudadano denunció que un caballo que estaba en inmediaciones de la carrera segunda con calle primera habría pateado a una niña cuando pasó por su lado, según el ciudadano este caballo estaba allí amarrado con un lazo largo pastando en la zona verde de la vía pública.
Al parecer las autoridades de policía hicieron presencia en el lugar del incidente pero se desconoce si se impuso o no una sanción o comparendo al dueño del equino.
Lo cierto es que estos semovientes andan a sus anchas por cualquiera de las calles de la ciudad. En el sector de la carrera primera a lo largo de la línea férrea mantiene diariamente un lote de ganado suelto pastando situación que pone en riesgo la integridad de los transeúntes y por qué no decir tambien de los vehículos ya que la actitud de un animal es siempre impredecible pues por más manso que sea un animal en cualquier momento puede reaccionar de manera agresiva.
En el caso de los caballos estos pertenecen a los dueños de los vehículos de tracción animal o las conocidas zorras y siempre están en la calle cuando la norma establece que los semovientes deben estar en sus corrales o potreros debidamente cuidados.
En cuanto al ganado su propietario saca el lote vacas a pastar por las zonas verdes de la vía pública cuando lo correcto es que estos vacunos estén en sus correspondientes potreros. Si bien a la fecha no existe un “coso municipal” para que las autoridades decomisen los semovientes y los lleven allí de manera temporal, si pueden meter en cintura a sus dueños sancionándolos por no cumplir con lo estipulado en las normas de tenencia de animales.
Los ciudadanos denunciantes de esta situación esperan que las autoridades tomen medidas inmediatas antes que ocurra alguna calamidad provocada por estos semovientes callejeros, pues como siempre se actúa de manera tardía, después que suceden las desgracias.

Capturado en Mosquera alias 'SAYAYIN' sindicado de homicidio

Este sujeto está vinculado en investigaciones por múltiples delitos.

A través de controles y planes de requisa a personas, en la calle 3 sector Centro de Mosquera, policías del cuadrante realizaron la captura mediante orden judicial de, alias SAYAYIN , natural de Líbano, Tolima, requerido por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO , hechos ocurridos el 27 de noviembre de 2019 en el municipio de Funza , Cundinamarca.

De acuerdo a informaciones, este delincuente tiene 7 entradas a la Fiscalía por casos de hurto en Funza y Mosquera entre otros municipios de la sabana de occidente, además le figuran antecedentes e investigaciones por FUGA DE PRESOS Y LESIONES PERSONALES.

Alias 'SAYAYIN' era buscado por las autoridades desde hacía unos meses por tratarse de un delincuente reincidente en actividades ilícitas en los municipios de Mosquera y Funza, Cundinamarca.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Un ciclista y un motociclista fueron colisionados por automotores pesados en Facatativá.

Un ciclista y un motociclista se vieron involucrados en accidentes aislados con automotores pesados.
El primer caso se presentó en la calle cuarta con carrera tercera donde un ciclista que se desplazaba en contravía fue colisionado por una buseta causando solo daños materiales.
Esta situación se presenta por la irresponsabilidad del ciclista y no es la primera vez que esta clase de accidentes se registran en la ciudad, sin embargo quienes se desplazan en bicicleta y no respetan las reglas de tránsito no aprenden la lección, continúan invadiendo andenes, parques y sin respetar semáforos se movilizan en contravía.
De otra parte en la carrera 15 inmediaciones de la urbanización Amarilo un motociclista domiciliario colisionó con un autobús, el motociclista habría resultado con lesiones de consideración por lo que necesitó valoración médica. En este percance no se estableció de quién fue la culpa.
 Las autoridades de movilidad nuevamente recomiendan prudencia a los conductores de cualquier clase de vehículo pero sobretodo respetar las señales y normas de tránsito.


Falleció mujer motociclista en accidente vía Facatativá - Madrid

El siniestro vial se presentó a pocos metros de la glorieta del Sosiego, Pr 59 de la ruta panamericana.
Información preliminar indica que se trata de una mujer de 34 años de edad identificada como IRISLEY BONILLA GONZALES, de profesión contadora  que se movilizaba en la motocicleta de placa RPJ 31E cuyo cuerpo sin vida  quedó sobre el separador de la autopista despues de chocar contra objeto fijo (separador).
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y la identidad de la víctima. El siniestro vial se presentó hacia las 11 de la mañana de este miércoles 5 de febrero sobre el carril derecho sentido Madrid-Facatativá.