martes, 31 de marzo de 2020

Concejal Arley Martínez, solicita a la Administración Municipal invertir recursos públicos para atender emergencia COVID-19


A través de una carta el concejal del partido ASI solicita al alcalde de Facatativá y su gabinete tener en cuenta recomendaciones que permitan llegar a la gran parte de los facativeños que hoy padecen esta crisis especialmente artistas, estilistas, jóvenes, comerciantes, vendedores informales, madres y padres cabeza de hogar y personas que no se encuentren en programas como Colombia Mayor, Familias en Acción, etc.
Además, le solicita dar cumplimiento al decreto 491/2020 especialmente lo decretado en el artículo 16 el cual Protege la vinculación de contratistas por prestación de servicios en el sector público y el articulo 17 el cual impide   se suspendan los contratos que tenga por objeto prestar aseo, transporte, vigilancia, cafetería y similares. solicita al alcalde de Facatativá y su gabinete tener en cuenta recomendaciones que permitan llegar a la gran parte de los facativeños que hoy padecen esta crisis especialmente artistas, estilistas, jóvenes, comerciantes, vendedores informales, madres y padres cabeza de hogar y personas que no se encuentren en programas como Colombia Mayor, Familias en Acción, etc.
En la misiva reiteró su apoyo al banco de alimentos, SIN EMBARGO, NO consiente la visión que tiene la actual ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL al trasladar la responsabilidad del banco de alimentos a los ciudadanos de a pie, comerciantes y empresarios que de buen corazón ayudan con esta causa, puesto que, SI NO HAY DONACIONES, NO HAY SOLUCIONES. 
Por ultimo le solicitó el no cobro de ningún cargo fijo por el suministro de agua a comerciantes afectados por los cierres de sus establecimientos de comercio como gestionar ante las empresas prestadoras de aseo y energía, el no cobro a los comerciantes afectados y estudiar la posibilidad de una reducción proporcional con el tiempo que los establecimientos se encuentren cerrados en razón al covid-19 y en lo que respecta con el pago de Industria y Comercio.  Agrego que los artistas están siendo gravemente afectados como consecuencia de la cancelación de los shows musicales, espectáculos, conciertos, teatro, y demás actividades artísticas. Razón por la cual solicitó llevar a cabo un registro completo de los artistas independientes de nuestro municipio con el fin de gestionar ante el Gobierno Nacional y Departamental un subsidio de desempleo para los artistas.


Aparatoso accidente de tractocamión cisterna en la vía Bogotá-Fusagasugá

El siniestro vial se presentó la tarde de este martes 31 de marzo de 2020 en inmediaciones del sector de Azafranal.
A esta hora autoridades de movilidad y personal de la concesión Bogotá-Girardot atienden la emergencia sobre la autopista entre las localidades de Silvania y Granada, Cundinamarca donde se presenta el volcamiento del tractocamión tipo cisterna que, al parecer transportaba combustible.
Se desconoce si en el percance se presentan personas lesionadas. En las fotografías se aprecia el cabezote atravesado en un punto de retorno de la autopista. El tanque se habría desprendido volcándose sobre la calzada. Se desconocen las causas del accidente

Concejal Animalista no deja su admirable labor


En una labor fundamental en la que se nota muy poca participación, es la de alimentar y estar al tanto de los animales de calle, el Concejal Animalista David Perdigón, realiza un gesto que para la mayoría no es conocido pero si de gran valor, paquetes de comida para  perro, maíz y demás hacen parte del kit, que en su camioneta “La Tukita“ Recorre a diario para calmar el hambre de estas mascotas del parque principal y alrededores, a través de donaciones Tuko trata de alimentar diariamente a las palomas del parque y otros lugares así como los perros de la calle, esta labor que efectúa  a  diario constata el afecto y cariño por los animales que  también se sienten afectados por las medidas de aislamiento y restricción, no olvidar que todos los seres vivos hacemos parte de una situación en crisis, que va aumentando y que gestos como estos hacen ver más cerca la fe , la esperanza y  que cesara la horrible noche .  

 


lunes, 30 de marzo de 2020

Campesino mordido por una Talla X estuvo al borde de la muerte.


El hecho se presentó en una finca del municipio de Beltrán en Cundinamarca cuando el campesino desarrollaba labores agrícolas.
Vitaliano Garzón se encontraba laborando en su finca ubicada en zona rural del municipio de Beltrán, Cundinamarca cuando fue atacado por una de las serpientes más peligrosas de América, una Talla X, la cual se encontraba entre las ramas de una mata de café, cuando el hombre cruzó frente a la planta la serpiente se lanzó sobre su rostro produciéndole una grave mordedura cerca de la ceja izquierda.
Otros campesinos que estaban cerca de Vitaliano reaccionaron de inmediato, persiguieron la serpiente y la mataron, entre tanto la víctima de la mortal mordedura fue llevado de inmediato al hospital San Vicente de Paúl de San Juan de Rioseco donde se le suministro atención médica, pero por lo delicado del caso fue remitido al hospital San Rafael de Facatativá donde logró ser estabilizado y milagrosamente puesto a salvo gracias al excelente trabajo de los médicos.
Pero Don Vitaliano no llegó solo al hospital de Facatativá, a su lado en la ambulancia tambien viajó la serpiente que lo atacó, claro sin cabeza, la llevaron con el paciente con el fin que los médicos pudieran conocer qué antídoto debían utilizar para contrarrestar el veneno depositado en la cara de Vitaliano, veneno que le causó náuseas y desmayo acompañados de una fiebre alta, pues es asi como reacciona el organismo queriendo repeler el daño.
Despues de un par de días en la UCI Vitaliano fue pasado a una sala de recuperación y estuvo durante siete días bajo la observación de los médicos y este martes 31 de marzo será dado de alta y podrá regresar a su finca donde lo esperan familiares y amigos y donde terminará de recuperarse.
“Fue un trabajo arduo y estuvo siempre supervisado por los médicos que  aunque inicialmente temieron lo peor  lograron salvarlo y es que el señor llegó en un estado realmente crítico pero hoy podemos decir que  después de una semana de cuidados logró salvarse y ya mañana regresará a su casa, hubiera podido regresar este mismo lunes pero él vive muy lejos y preferimos que sus familiares se lo llevaran mañana martes”, señaló el Doctor Luis Alberto García, gerente del hospital San Rafael de Facatativá en conversación telefónica con este medio periodistico la noche del lunes 30 de marzo de 2020.

domingo, 29 de marzo de 2020

Se eleva a 702 los casos confirmados de COVID – 19 en Colombia

Reportan nuevos 92 casos de coronavirus en el territorio colombiano, 10 muertes y 10 recuperados.
Este es el más reciente reporte por parte de las autoridades de salud en Colombia:
Reportamos 94 casos nuevos: Bogotá (33), Antioquia (19), Risaralda (10), Valle (8), Cartagena (7), Barranquilla (4), Santander (4), Bolívar (2), Huila (2), Córdoba (1), Cesar (1), Boyacá (1),Caldas (1) y Sucre (1).
Este domingo29 de marzo el Ministerio de Salud confirmó 94 nuevos casos de coronavirus en el país. Con estos, ya asciende a 702 el número de personas confirmadas y diez víctimas mortales. Ademas, informó que se han recuperado diez pacientes.
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 29 de marzo 94 nuevos casos de coronavirus en Colombia. Con ellos, en el país la cifra se eleva a 702 . Además confirmó que el número de víctimas mortales son diez y diez pacientes recuperados.

sábado, 28 de marzo de 2020

Rectificación 5 septiembre 2019


En el informe brindado por autoridades competentes sobre capturas.

hechos el día 5 de septiembre de 2019, con el titulo: "“la cárcel 11 personas que estarían traficando 
drogas en Cundinamarca” donde menciona el nombre de   ANDRES FELIPE AZA SANCHEZ, Tv
Net región noticias y su equipo 
periodístico aclaran que dicha información de la persona es errónea, ya que se trata de un menor de 
edad el cual   se ha visto afectado, y que no ha sido vinculado formalmente a un proceso penal, 
máxime que fue aprehendido de manera irregular, con violación al debido proceso, de ahí que un 
Juez de Control de Garantías declarara ilegal la mencionada aprehensión y ordenara su libertad 
inmediata. Es por ello que nuestro medio periodístico en el que se cita a dicho nombre en el artículo , 
no está vinculado actualmente a ningún proceso judicial o extra judicial , cabe aclara que dicha 
información esta relacionada con información básica y directa de las autoridades policiales y sijin
quien las brinda  nuestro medio.  como lo indica la información Abierta de la  Fiscalia General de la 
Nación, emitida el mismo día del operativo , así lo indica la pagina oficial de la 
entidad: 

 https://tvnetregionnoticias.blogspot.com/2019/09/desarticulada-banda-en-tenjo.html?m=0

jueves, 26 de marzo de 2020

Dos nuevos casos de Coronavirus estan en análisis en Subachoque, Cundinamarca

En estos momentos dos nuevos posibles casos de COVID-19 son estudiados y sometidos a análisis en Subachoque, Cundinamarca.
Así lo confirmó el acalde de Subachoque Dr. Jairo Martínez, quien a su vez hizo un urgente llamado a la comunidad a tomar en serio los protocolos  preventivos para enfrentar la pandemia.
Dijo el mandatario que se hace necesario que las familias tomen responsabilidad y cumplan a cabalidad las recomendaciones de salubridad y sobre todo que permanezcan todos en casa, es la única vacuna contra el coronavirus.

Delincuentes atacaron a una patrulla de la policía con arma de fuego en Zarzal, Valle

El hecho se presentó a las 11:15de la mañana de este jueves en la calle 15 con carrera 9, del municipio de Zarzal el al Patrullero Néstor Fabián Suaza Ruiz adscrito al MNVCC de la Estación de Policía de este municipio fue lesionado con arma de fuego.

El funcionario presenta un impacto en el pómulo  izquierdo, se encuentra estable en el hospital local de Zarzal.

Los hechos se presentaron momento en que el uniformado se encontraba en actividades de registro y control junto con su compañero de patrulla Daniel Alberto Solís, en la jurisdicción cuando se encuentra de frente con 2 delincuentes que se movilizaban en motocicleta y estos sin mediar palabras les propinan varios disparos a los uniformados.

En la reacción Policial los delincuentes son capturados luego de que ingresan a una residencia, en el lugar se incauta 1 arma de fuego. Los dos sujetos están en proceso de judicialización.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Facatativá inicia periodo de cuarentena obligatoria con sus calles militarizadas.

A solo dos horas de iniciarse la cuarentena obligatoria de 19 días ordenada por el gobierno nacional Facatativá permanece militarizada.
Unidades del ejército mantienen la seguridad en la ciudad de Facatativá con patrullajes conjuntos con unidades de la policía.
De esta manera se garantiza la tranquilidad en el municipio despues de un día bastante agitado al igual que sucedió en otras ciudades.
Las autoridades de gobierno recomiendan a la comunidad permanecer dentro de sus viviendas cumpliendo las normas de salubridad establecidas, solo asó se logrará prevenir el avance de la pandemia del coronavirus. En lo posible se aconseja el aislamiento permanente y solo si es altamente indispensable salir a realizar diligencias emergentes permaneciendo fuera de las casas el menor tiempo posible.
“De la responsabilidad de cada uno de nosotros depende que podamos vencer la pandemia evitando contagiarnos del coronavirus, la vida está en tus manos”, indicó una vez más Luis Carlos Castillo Pérez, secretario de gobierno de Facatativá.
No sobra recordar que cualquier desacato a las normas establecidas por las autoridades de gobierno y salud acarrean drásticas sanciones con multas que van desde un millón de pesos y mínimo cuatro años de prisión.

martes, 24 de marzo de 2020

Urgente :Confirman 21 casos de coronavirus en Cundinamarca

Los casos se vienen incrementando de manera acelerada, este martes 24 de marzo de presentaron 7 casos los cuales están siendo atendidos en sus respectivas casas.
Los casos de este martes se detectaron en Mosquera, Fusagasugá, Sopó, Villeta, Anapoima y Funza.
A continuación publicamos la tabla de casos que manejan las autoridades de salud de Cundinamarca.

sábado, 21 de marzo de 2020

Al coronavirus se le suma la “pandemia de los precios altos”


La pandemia del coronavirus ha desatado una serie abusos por parte de algunas tiendas y supermercados en el departamento con el alza desmesurada de toda clase de víveres.
 Y es que pese a que a que el gobierno nacional asegura que no hay desabastecimiento de alimentos los precios de productos como las frutas, la apara, el arroz, otros granos y verduras se han doblado y triplicado, por ejemplo un bulto de para que costaba $40.000 hoy vale $80.000, la arroba de arroz está a $50.000.
Y los productos de aseo no se escapan  de las impresionantes alzas, jabones, desinfectantes, alcohol, papel higiénico, antibacteriales y lo más grave es que ninguna autoridad parece interesada en controlar esta situación
Así las cosas el virus de los precios altos vuelve más vulnerable a las personas que el propio coronavirus pues no hay dinero que alcance y muy pronto a la pandemia de COVID-19 se le sumará la pandemia de la hambruna y las necesidades económicas lo que podría llegar desencadenar reacciones violentas. Se hace necesario que el gobierno y las autoridades mantengan el control y la mesura con el fin que la situación del coronavirus no genere más hechos lamentables.

miércoles, 18 de marzo de 2020

A la cárcel fueron enviados asaltante de supermercados capturados en Facatativá

Los cuatro individuos fueron cobijados con medida de aseguramiento y remitidos a la cárcel la Modelo de Bogotá.

Un juez con función de garantías envió a prisión a los cuatro sujetos capturados en las últimas horas por la policía de Facatativá al oriente de la ciudad señalados de ser los responsables de asalto a varios supermercados de cadena como D1y Justo & Bueno entre otros en los municipios de Mosquera, Funza, Madrid y Facatativá. 
Estos individuos, entre los que se encuentran unos de nacionalidad extranjera fueron capturados mediante operativo realizados por la policía, el ejército y funcionarios de la secretaría de gobierno de Facatativá. En el momento de la captura se les halló en su poder un arma de fuego con munición tres armas blancas con las que intimidaban a sus víctimas, asimismo se logró recuperar mercancía hurtada en uno de los supermercados.
Los cuatro sujetos fueron enviados a prisión intramural por los delitos de hurto agravado y calificado y porte ilegal de arma de fuego.
De esta forma las autoridades de Facatativá meten en cintura a  esta clase de delincuentes y reducen el accionar criminal en la ciudad brindando seguridad y tranquilidad a la comunidad.

Investigan caso de presunto suicidio en planta de productos Ramo de Madrid, Cundinamarca


El cuerpo del joven de unos 22 años de edad, empleado de la compañía Ramo fue hallado pendiendo de una cuerda atada a su cuello en una de las bodegas de la fábrica.
Los hechos se presentaron el pasado fin de semana (sábado 14 de marzo) cuando Rubén Darío Olave Ramírez, el pasado sábado se habría quedado en su lugar de trabajo adelantando algunas tareas después que sus compañeros terminaran el turno. 
Según conoció este medio periodistico el día lunes 16 de marzo una de sus compañeras de trabajo ingresó a la bodega donde trabajaba Rubén Darío y lo halló pendiendo de una soga atada a su cuello, de inmediato dio aviso a las autoridades.
Unidades del CTI de la fiscalía realizaron los actos urgentes de inspección técnica del cuerpo.
Se desconocen las causas del suicidio del joven, situación que investigan las autoridades.
El hecho causó desconcierto e inmensa conmoción entre sus compañeros de trabajo.

domingo, 15 de marzo de 2020

Confirmado caso de CORONAVIRUS de Facatativá, es de Subachoque Cundinamarca

Las autoridades sanitarias han confirmado 45 casos en el país. 
Los nuevos diagnósticos se presentan en pacientes de Bogotá, Neiva y Subachoque .
El siguiente es el contenido del comunicado emitido por el Ministerio de las Salud

Bogotá, 15 de marzo de 2020. El Ministerio de Salud y Protección Social confirma 11 nuevos casos de COVID-19 en Colombia, luego de resultados positivos a los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de Salud. 
• Hombre adulto en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre adulto mayor en Bogotá con viaje previo a Estados Unidos. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Mujer adulta en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre adulto en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre joven en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Mujer joven en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre adulto mayor en Neiva. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre adulto mayor en Neiva. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Mujer adulta en Neiva. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Mujer joven en Neiva. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
• Hombre joven de  Subachoque  con nacionalidad y viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa. 
Recomendaciones a la comunidad Para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su diseminación debemos tomar medidas responsables: 
Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.
Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivos. 
El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud. 
 Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos. 
Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos. 
Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas que presenten síndromes gripales deben acudir al médico o llamar a las líneas de atención. 
El Ministerio de Salud y Protección Social es la única entidad encargada de informar a la ciudadanía de manera oficial los casos confirmados en todo el territorio nacional.

jueves, 12 de marzo de 2020

Murió hombre que se lanzó a un precipicio en la Ruta del Sol entre Guaduas y Puerto Salgar

Los hechos que rodean la muerte de Jaime Enrique Castellanos, un doradense de 25 años, son confusos, no solo porque cayó a un precipicio de aproximadamente 30 metros de profundidad a un lado de una vía oscura y solitaria como lo es La Ruta del Sol I entre PuertoSalgar y Guaduas, más exactamente en la vereda Boca Monte en jurisdicción de Caparrapí Cundinamarca, sino por la hora en la que ocurre el fatal suceso, 4:15 de la mañana y porque los dos sujetos que lo acompañaban dicen que escucharon disparos que los atemorizaron haciéndolos correr hacia la zona boscosa y precipitada.

Los paramédicos de la ambulancia del consorcio vial Helios y los uniformados del cuadrante vial de la Policía de Carreteras que acudieron al lugar y que con gran dificultad sacaron al joven sobre las 5:30 de la mañana de lo profundo del precipicio, con graves lesiones, entre ellas un trauma craneoencefálico severo, vieron cómo la vida de Castellanos se fue desvaneciendo hasta extinguirse sin que pudieran hacer nada.

El joven Castellanos murió en el lugar, el levantamiento del cadáver estuvo a cargo de integrantes de La Sijín de La Palma Cundinamarca.

¿Qué hacía el hoy fallecido a esa hora con otros dos sujetos, además indocumentados, en ese sector de la vía?, esa y otras incógnitas son investigadas por las autoridades.

domingo, 8 de marzo de 2020

Capturadas por porte de estupefacientes al oriente de Facatativá.

Las dos mujeres portaban varias dosis de  bazuco en el momento de ser requeridas por las autoridades de policía.
Mediante operativos de seguridad, control y prevención unidades del cuadrante 2.1  de policía de la subestación Cartagenita lograron la captura de dos mujeres las cuales al ser requeridas para una requisa se les halló en su poder a una de ellas 13 papeletas que contenían cinco gramos de bazuco y a la otra una bolsa con aproximadamente 10 gramos de la misma sustancia, al parecer con fines comerciales.
Las dos capturadas fueron puestas a órdenes de la Fiscalía por el delito de fabricación, porte y distribución de estupefacientes.
Con estos operativos y capturas la policía de Cartagenita continúa contrarrestando el accionar delincuencial en los barrios del oriente de la ciudad e Facatativá.

sábado, 7 de marzo de 2020

Continúa racha de accidentes de tránsito en Facatativá


Dos nuevos accidentes de tránsito se registraron en horas de la tarde de este sábado sobre la vía panamericana en jurisdicción de Facatativá, Cundinamarca.
Uno de estos dos accidentes se presentó en el centro de la ciudad, carrera primera con calle quinta donde, al menos tres vehículos se vieron implicados en un choque, informó la fuente, allí solo se presentaron daños materiales.
Entretanto entre el centro de Facatativá y el sector de Cartagenita una motocicleta  y un automóvil chocaron, al parecer por imprudencia del motociclista, señalaron algunos testigos. El motociclista sufrió algunas lesiones y fue trasladado en una ambulancia del cuerpo de bomberos al hospital San Rafael donde recibió valoración médica.


lunes, 2 de marzo de 2020

En Facatativá fue desarticulada la banda delincuencial “LOS PONY”

Según la policía estos sujetos se dedicaban al narcomenudeo en los alrededores de establecimientos educativos de la ciudad.
Despues de varias semanas de intensa investigación por parte de la policía en coordinación con la Fiscalía 04 EDA se logró la captura de los integrantes de la banda delincuencial conocida como “LOS PONY”.
La materialización de las diez ordenes de captura se efectuó por los delitos   de Concierto para Delinquir y Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes.
Cabe destacar el arduo trabajo de la policía del IV Distrito que siempre estuvo atenta a las denuncias de la comunidad por lo cual se adelantaron las investigaciones pertinentes que arrojaron como resultado las órdenes de las capturas relacionadas.
Estos sujetos capturados se dedicaban al expendio de estupefacientes en los alrededores de los planteles educativos donde buscaban a estudiantes a quienes les ofrecían inicialmente una “degustación” gratuita con el fin de volverlos adictos a la droga y poder conquistarlos como clientes.
Estos operativos contra el accionar criminal se seguirán desarrollando en todo el distrito buscando reducir y exterminar el microtráfico.
Esperen este lunes 2 de marzo ampliación de esta noticia.