martes, 31 de marzo de 2020

Concejal Arley Martínez, solicita a la Administración Municipal invertir recursos públicos para atender emergencia COVID-19


A través de una carta el concejal del partido ASI solicita al alcalde de Facatativá y su gabinete tener en cuenta recomendaciones que permitan llegar a la gran parte de los facativeños que hoy padecen esta crisis especialmente artistas, estilistas, jóvenes, comerciantes, vendedores informales, madres y padres cabeza de hogar y personas que no se encuentren en programas como Colombia Mayor, Familias en Acción, etc.
Además, le solicita dar cumplimiento al decreto 491/2020 especialmente lo decretado en el artículo 16 el cual Protege la vinculación de contratistas por prestación de servicios en el sector público y el articulo 17 el cual impide   se suspendan los contratos que tenga por objeto prestar aseo, transporte, vigilancia, cafetería y similares. solicita al alcalde de Facatativá y su gabinete tener en cuenta recomendaciones que permitan llegar a la gran parte de los facativeños que hoy padecen esta crisis especialmente artistas, estilistas, jóvenes, comerciantes, vendedores informales, madres y padres cabeza de hogar y personas que no se encuentren en programas como Colombia Mayor, Familias en Acción, etc.
En la misiva reiteró su apoyo al banco de alimentos, SIN EMBARGO, NO consiente la visión que tiene la actual ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL al trasladar la responsabilidad del banco de alimentos a los ciudadanos de a pie, comerciantes y empresarios que de buen corazón ayudan con esta causa, puesto que, SI NO HAY DONACIONES, NO HAY SOLUCIONES. 
Por ultimo le solicitó el no cobro de ningún cargo fijo por el suministro de agua a comerciantes afectados por los cierres de sus establecimientos de comercio como gestionar ante las empresas prestadoras de aseo y energía, el no cobro a los comerciantes afectados y estudiar la posibilidad de una reducción proporcional con el tiempo que los establecimientos se encuentren cerrados en razón al covid-19 y en lo que respecta con el pago de Industria y Comercio.  Agrego que los artistas están siendo gravemente afectados como consecuencia de la cancelación de los shows musicales, espectáculos, conciertos, teatro, y demás actividades artísticas. Razón por la cual solicitó llevar a cabo un registro completo de los artistas independientes de nuestro municipio con el fin de gestionar ante el Gobierno Nacional y Departamental un subsidio de desempleo para los artistas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario