sábado, 26 de marzo de 2022

Caso Sara Sofía: acusan formalmente a Carolina Galván y Nilson Díaz por su desaparición


La Fiscalía acusó formalmente a Carolina Galván, mamá de la menor Sara Sofía Galván, y Nilson Díaz, padrastro, por la presunta desaparición de la menor.

 

“Carolina Galván y Nilson Díaz sabían que estaban ocultando a la menor, que estaban informando falsamente sobre su ubicación, sabían que con su actuar estaban sustrayéndola del amparo de la ley (...) Con ese comportamiento lesionaron sin justa causa el bien jurídico de la libertad de Sara Sofía”, indicó la Fiscalía durante la acusación.

 

El ente acusador agregó que Carolina y Nilson tenían la capacidad de comprender lo que estaban haciendo.

 

De acuerdo con la Fiscalía, Carolina Galván sustrajo a Sara Sofia del cuidado de Xiomara Galvan (tía de la menor), el 15 de enero, mediante engaño, primero por un fin de semana, pero después empezó a sacar pretextos para no devolverla “continuando hasta este momento desaparecida, siendo tan importante el aporte de cada uno de ustedes (Carolina y Nilson) en su desaparición”.

 

La fiscal señaló que Carolina y Nilson ocultaron a Sara Sofia en la vivienda de este hombre, dando información falsa de su ubicación y entregando información que no corresponde para que no pudieran encontrarla.

Covid-19: 34,4 millones de colombianos tienen vacunación completa

 


El Ministerio de Salud informó que el domingo 20 de marzo en el país se aplicaron 32.049 dosis de la vacuna contra el Covid-19.

 

El bajo número de dosis aplicadas en la última jornada, teniendo en cuenta que el país ha llegado a administrar 300.000 dosis diarias, coincide con un día en el que Cartagena, Guainía, Santa Marta, Meta y Vichada no reportaron dosis aplicadas.

 

Entre tanto, el país llegó a 79.783.514 dosis aplicadas desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación en el mes de febrero de 2021.

 

Del total de inyecciones aplicadas, 35.445.836 corresponden a primeras dosis, 34.445.467 a esquemas completos de una y dos dosis, mientras 9.892.211 son terceras dosis.

 

Actualmente en todo el territorio hay disponibles más de siete millones de dosis covid para ser aplicadas a la población, según los datos del Minsalud.

viernes, 25 de marzo de 2022

Discapacitados visuales ya no necesitaran acompañante para hacer sus testamentos

 


La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó una norma del Código Civil que obligaba a las personas con discapacidad visual a estar acompañadas por alguien para hacer su testamento, con lo que ese acompañante podía ser un notario que era testigo del proceso.

 

El alto tribunal tomo está decisión protegiendo el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad visual, ya que de dejar en firme está norma se desconocía que  las personas ciegas pueden usar herramientas como el braille que les permite comunicarse y mantener la privacidad, en especial cuando se trata de trámites como el testamento.

 

En el fallo se advierte además que como en jurisprudencia pasada ya lo ha advertido la Corte Constitucional “todas las personas con discapacidad, mayores de edad, tienen derecho a realizar actos jurídicos de manera independiente”.

 

Igualmente, se resaltó que las personas en condición de discapacidad tienen derecho a elegir las herramientas que consideren necesarias para comunicarse, así como a tomar riesgos y equivocarse.

 

Así las cosas, de ahora en adelante las personas con discapacidad visual podrán dictar y hacer sus testamentos de manera privada como el resto de la ciudadanía.

jueves, 24 de marzo de 2022

ES FUNDAMENTAL SEGUIR TRABAJANDO POR EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y DE LA INSTITUCIONALIDAD DE NUESTRO PAÍS: PROCURADORA MARGARITA CABELLO TRAS REUNIÓN CON SECRETARIO GENERAL OEA, LUIS ALMAGRO

la Procuradora General de la Nación adelanta su agenda institucional en Washington D.C (EE. UU.) con reuniones de trabajo en la Organización de Estados Americanos, el Departamento de Justicia y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL).

A primera hora, la jefe del Ministerio Público sostuvo un encuentro con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, con quien socializó importantes iniciativas que se adelantan en Colombia con el apoyo de MAPP-OEA; y proyectos especiales de trabajo conjunto para el fortalecimiento del rol del Ministerio Público en la construcción de paz y Derechos Humanos; (ii) la articulación de esfuerzos en programas de lucha contra la corrupción y la violencia de género, y (iii) la necesidad de incentivar el apoyo a los personeros del país para que sigan cumpliendo su labor en mejores condiciones en la defensa de los ciudadanos en el país.

 

miércoles, 23 de marzo de 2022

Judicializados seis presuntos integrantes del componente armado y narcotraficante de las disidencias de las FARC en Norte de Santander

 Las evidencias dan cuenta de que serían los responsables del hurto de vehículos y cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos en Toledo (Norte de Santander). Asimismo estarían vinculados a la comisión de homicidios selectivos y el tráfico de estupefacientes.

Los procesados fueron capturados en una acción operativa de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Policía Nacional. En las diligencias les fueron incautados cinco pistolas, seis proveedores, 108 cartuchos, una motocicleta y siete celulares. Además, se logró la recuperación de dos camionetas que habían sido reportadas como robadas.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio; porte y tenencia de armas de fuego de uso privativo, de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos; receptación; y hurto agravado y calificado.

Los procesados no aceptaron los cargos y deberá cumplir medida privativa de la libertad en centro carcelario. Los afectados son:

• Henry Alberto Sierra Valencia.
• Diego Johan Roderos Téllez.
• Johan Andrés Cañas Torres.
• Michael Adonis Guedes Riverda.
• Pedro Alexander Stepa Abril.
• Nelson Stiven Gañán Castro.



martes, 22 de marzo de 2022

Con la participación de miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC), el pasado jueves 17 de marzo, Urbaser Facatativá en cabeza de su Gerente Paulo Cesar Rincón y su equipo de trabajo, presentaron informe de cumplimiento en la instalación de 80 cestas papeleras en el municipio desde el 2020 y su compromiso este año para instalar 40 cestas más, en zonas con alto nivel de transeúntes. Con estas acciones entre todos vamos cuidando y limpiando nuestro municipio.

Las lluvias han impactado 52 municipios dejando 6 fallecidos y Miles de afectados en su economía, cultivos, vías, vivienda e infraestructura.  En desarrollo de un Consejo Extraoedinario de Gestión del Riesgo, 3l gobernador Nicolás García, declaró la “Urgencia Manifiesta”, en el Departamento para aporpiar y gestionar los recursos necesarios que permitan atender de manera inmediata las afectaciones por causa de las lluvias que han impactado 52 municipios, dejando 6 fallecidos y miles de personas y familias con afectaciones a sus viviendas, cultivos, además de infraestructura educativa y en más de 200 vías que impactan el bienestar, la economía, la salud y la movilidad de todos.

“Con esta declaratoria estaremos en capacidad de destinar los recursos necesarios y atender de manera rápida y directa estas emergencias causadas por lluvias, deslizamientos y vendavales; ya estamos haciendo presencia en todos los municipios afectados con la maquinaria del ICCU y hemos avanzado con la entrega de ayudas humanitarias; realizaremos un censo para determinar los puentes colgantes que debemos hacerles mantenimiento; agradecemos a la CAR su apoyo con la destinación también de maquinaria y equipos, avanzaremos en el contrato de estenxion de emergencias y el alquiler y disposición de la maquinaria que sea necesaria”, declaró el gobernador Nicolás García.

En este Consejo de Gestión del Riesgo participaron las autoridades y organismos de atención y socorro, acciones conjuntas que garantizarán atención a toda la comunidad. El gobernador destacó este jueves se realizará una reunión con los 116 alcaldes para acordar medidas necesarias que se deban tomar en el marco de esta Urgencia Manifiesta.


80 nuevas papeleras

Con la participación de miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC), el pasado jueves 17 de marzo, Urbaser Facatativá en cabeza de su Gerente Paulo Cesar Rincón y su equipo de trabajo, presentaron informe de cumplimiento en la instalación de 80 cestas papeleras en el municipio desde el 2020 y su compromiso este año para instalar 40 cestas más, en zonas con alto nivel de transeúntes. 


Con estas acciones entre todos vamos cuidando y limpiando nuestro municipio.

La Registraduría Nacional solicitará al Consejo Nacional Electoral el recuento de votos para Senado de la República en todas las mesas del país


El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha solicitará que, con el fin de llegar a la verdad electoral, se haga un recuento de votos de todas las mesas del territorio nacional para Senado de la República período 2022-2026, esto, tras las inconsistencias identificadas en el diligenciamiento de los formularios E-14 por parte de algunos jurados de votación.

“Para tranquilidad del país, como registrador nacional solicitaré al Consejo Nacional Electoral que autorice el recuento de votos para Senado de la República de todas las mesas en el territorio nacional. Si hubo diferencias en el preconteo por causas externas hay que buscar la verdad electoral”, señaló.

Así mismo, sostuvo que, pese a que hay errores humanos, se han identificado formularios E-14 que se diligenciaron de manera irregular en contravía de las instrucciones impartidas a los jurados de votación en las capacitaciones con la presunta intención de afectar el proceso electoral.

“Dichas irregularidades están siendo subsanadas por parte de las comisiones escrutadoras y serán puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que a la mayor brevedad se investiguen y sancionen estas actuaciones. Hay errores humanos, pero se debe saber cuál fue el objetivo de algunos jurados de tachar un resultado que ya estaba. Hay actuaciones de mala fe y tenemos información de que los jueces han citado a jurados a ratificar los formularios E-14”, dijo.

Igualmente, reiteró que no existió fraude electoral en las elecciones del pasado 13 de marzo, y que todos los votos están custodiados en las arcas triclave. “El preconteo es informativo, nadie ha ganado o perdido votos o curules hasta que el escrutinio termine".

Por último, recordó que toda la información ha sido pública para la ciudadanía y actores políticos, y que las actas que ya fueron digitalizadas se pueden descargar en tiempo real.