En
desarrollo de un operativo liderado por la Corporación Autónoma Regional de
Cundinamarca (CAR), este miércoles fueron incautadas 5.665 pieles bovinas tras
un allanamiento a 10 inmuebles ubicados en los municipios de Chocontá y
Villapinzón.
Según
la autoridad ambiental, la operación de estos establecimientos contaminaba el
afluente del río Bogotá. De hecho, la CAR argumentó que el operativo se enmarca
en el cumplimiento de la sentencia que obliga a proteger el río, la cual fue
emitida por el Tribunal de Cundinamarca.
Se
logró determinar que en los 10 inmuebles se hacía procesamiento de curtido de
pieles, sin tener los permisos ambientales ni de vertimientos exigidos para su
operación, generando una grave contaminación al río en su cuenca alta.
“Se
estableció que curtían pieles ilícitamente, sin hacer ningún tratamiento a las
aguas residuales generadas por el proceso y que se vertían de manera directa al
río Bogotá. Adicionalmente, se verificó que no estaban acatando las medidas
preventivas, sanciones definitivas y órdenes de cierre y suspensión de
actividades impuestas con anterioridad, reincidiendo en la actividad”, declaró la
autoridad ambiental.
La
entidad precisó que en total fueron incautadas 5.665 pieles bovinas, de las
cuales 3.150 estaban en pleno proceso de curtido, y las otras 2.515 ya estaban
terminadas y listas para comercialización. Igualmente, se desmontaron y decomisaron
16 motores, cinco bombos de curtido y una motobomba, así como casi kilo y medio
de insumos químicos altamente peligrosos, usados para el tratamiento de las
pieles.
“Un
pequeño grupo de curtidores de cueros perseveran en adelantar su rentable actividad
de manera ilícita, ocasionando un enorme daño ambiental al río Bogotá, pese a
que se han hecho reiterados operativos encaminados a evitarlo y se han
propiciado espacios para lograr que hagan reconversión industrial, obtengan sus
permisos ambientales o cesen en la actividad ilegal”, señaló el director de la
CAR, Néstor Franco.
El
operativo contó con el acompañamiento de la Policía Ambiental y Ecológica,
Carabineros, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Tránsito y
Transporte, la Defensoría del Pueblo de Cundinamarca y el Eje Temático de Medio
Ambiente del CTI de la Fiscalía General de la Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario