La
Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 20 años a la
alcaldesa encargada de Coveñas, Sucre (entre el 7 de noviembre de 2017 y el 15
de mayo de 2018), Olga Lucía Carta Martínez, por peculado por apropiación de
bienes del Estado a favor de terceros por valor de $8.317.124.775.
La
Procuraduría Provincial de Sincelejo comprobó que Carta Martínez incurrió en
falta disciplinaria, al celebrar un contrato de prestación de servicios entre
el municipio y la Corporación Amigos de Mi Barrio “Coraba” para la prestación
de servicios profesionales y apoyo a la gestión, y realizó los pagos con
recursos del Sistema Nacional de Regalías (SGR), sin que la corporación tuviera
proyectos que cumplieran los requisitos para ser financiados por este fondo.
El
ente de control encontró que la exalcaldesa abusó de su poder para realizar el
28 de diciembre de 2017 un pago por valor de $2.936.910.876, y siete
movimientos bancarios sin soporte, que fueron registrados durante el 2018; el
11 de enero, 2 y 27 de febrero, 12 de marzo, y el 9 y 15 de mayo, desembolsos
que sumaron un total de $5.380.213.899.
Las
conductas disciplinarias de Carta Martínez se realizaron cuando se encontraba
vigente la medida de suspensión de recursos destinados a la ejecución del
proyecto, “Construcción de obras de prevención y control de la erosión costera
en el casco urbano de los municipios de Coveñas y Santiago de Tolú”, emitidas
por el Departamento Nacional de Planeación, mediante las resoluciones Nos. 3238
y 3609 del 15 y 16 de septiembre de 2017.
El
Ministerio Público calificó la falta de la disciplinada como gravísima, a
título de dolo, porque no actuó con lealtad y rectitud con el municipio de
Coveñas, al cual representaba, y omitió velar por la protección de sus
intereses, con lo que violó el ordenamiento jurídico y los principios de
imparcialidad y moralidad que rigen la función pública.
La
Procuraría dentro de la providencia ordenó la compulsa de copias del
expediente, para llevar a cabo las averiguaciones disciplinarias contra el
tesorero de Coveñas por presuntas irregularidades en los pagos realizados
Contra
esta decisión el disciplinado interpuso recurso de apelación, que será resuelto
por la Procuraduría Regional de Sucre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario