Por lo menos un centenar de personas de los sectores
más vulnerables de Chocontá recibieron frutas y verduras frescas a cambio de
elementos desechados aptos para el reciclaje, en desarrollo de la jornada
Cambio Verde, liderada por la Secretaría de Integración departamental y la
Región Administrativa Especial, RAPE Central.
“Cambio Verde es un programa que cuenta con todo el
apoyo del gobernador Jorge Rey que, primero, promueve el tema de la conciencia ambiental y, segundo, genera
seguridad alimentaria para la comunidad ambiental”, manifestó Juan Camilo Ruiz
Baquero, secretario de Integración Regional.
Entre los materiales que la comunidad intercambió
están vidrio (botellas, frascos, vidrio plano); plástico (bolsas y botellas);
aluminio (latas, varillas y láminas), papel y cartón (archivos, periódicos,
cuadernos y cajas). A cambio, recibieron frutos y verduras frescas, así como
huevos. La cantidad de alimentos recibidos dependía del peso de los desechos
reciclables entregados.
“Es un programa que va en dos direcciones: social y
económico, porque se atiende a las clases menos favorecidas con productos
verdes y naturales cosechados por los campesinos de la región y,
adicionalmente, apoyamos a los productores del campo”, aseguró Fernando Flórez,
director ejecutivo de la Rape.
El programa también beneficia a los pequeños productores
regionales, pues sus productos son adquiridos directamente por la
Administración Departamental, así como a las asociaciones o cooperativas de
recicladores de los municipios donde se realiza la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario