Después de la aprobación del acuerdo 010, que considera implementar el Alumbrado Público con Tecnología Led, varios Barrios y calles de nuestra ciudad han visto el cambio en la adecuación de este nuevo servicio, durante esta semana y parte de la otra barrios tradicionales, de historia Facatativeña y los que no tienen ahora tendrán la nueva tecnología Led a su servicio, la cara de estas calles con la, respectiva señalizacion se ve interesante e iluminada, pero cual es el beneficio de el Alumbrado Público en Tecnología Led?
Es necesario conocer la razón por la cual se elige este tipo de iluminación. De forma general, estos son los principales beneficios del uso de esta tecnología:
● Es más ecológico: Pues se trata de fuentes de luz monocromáticas que no generan espectros infrarrojos ni ultravioletas. Además no contienen mercurio como las bombillas de bajo consumo. A esto también se le suma que generan poco consumo eléctrico respecto a la competencia.
● La calidad de la luz es mejor: Ya que la luz emitida se distribuye con mayor eficiencia en el área comprendida donde se sitúa. Esto es beneficioso en dos sentidos; se evita en primer lugar la contaminación lumínica, y por otro provee mayor seguridad para los ciudadanos al mejorar su experiencia durante las horas nocturnas.
● Es más duradero: Hasta el punto de casi triplicar el período de vida de las luces tradicionales. Se garantiza así que las zonas transitadas siempre cuente con la luz requerida que provee confort para todos los peatones.
● No emiten calor: Lo que repercute en una mayor seguridad al momento de la instalación, durante los periodos de mantenimiento, y sobre todo en el uso cotidiano al momento en que son encendidas.
● Es amigable con el bolsillo: Lo cual reduce las obras públicas que anualmente gastan miles de euros en mantenimiento y cambio de las luces. El cuidado y la elección del cableado que para ello se utiliza además suele ser de un precio muy inferior al de la competencia.
● Resistencia térmica garantizada: A diferencia de sus contrapartes, la tecnología LED no es sensible a los cambios bruscos de temperatura o a variaciones considerables de vibración en su periferia. Todo esto genera que sigan funcionando sin importar las condiciones desfavorables de su entorno.
● Mayor adaptabilidad con la tecnología: Lo que hace que existan más innovaciones de cara a la vanguardia de las ciudades. Esto se traduce, por ejemplo, que exista una regulación de la luz emitida en lugares específicos o también del encendido selecto en espacios en donde transitan personas o del apagado al momento en que no exista circulación.
● Ofrece un mejor diseño a las ciudades: La diversidad de opciones de las luces disponibles pueden jugar a favor en los espacios públicos como en los monumentos, en los eventos específicos, en las fachadas, entre otros, lo cual además de agradar al ciudadano, también ofrece vistosidad para todos los foráneos que visitan el lugar, potenciando el turismo en la zona al resaltar la arquitectura del lugar.
● Es amigable con los conductores: Debido a todo lo que ya se mencionó, la iluminación LED favorece a los conductores al contar con espacios con una mejor visibilidad. Sumado a esto, la posibilidad de accidentes de tránsito se ven reducidos de forma significativa gracias a los aportes que los mismos hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario