viernes, 30 de agosto de 2019

Por Hurtar Cajas Fuertes, Sentenciados .


Por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado y calificado, la Fiscalía General de la Nación imputó a cinco presuntos integrantes de una organización criminal señalada de robar cajas fuertes en residencias y establecimientos comerciales de Bogotá, Medellín, Yopal, Soacha y Fusagasugá (Cundinamarca), Acacías (Meta) y Santa Rosa de Cabal (Risaralda).
En las investigaciones se constató que la banda delincuencial violentaba cerraduras de puertas o ventanas, demolía paredes y espacios en los que estaban empotradas las urnas, y mediantes diferentes maniobras lograban su apertura para extraer el dinero almacenado que, por lo general, oscilaba entre 15 y 20 millones de pesos.
Contra esta organización fueron recibidas varias denuncias de propietarios de café – internet, supermercados, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), licoreras y viviendas de comerciantes identificados con anterioridad por el manejo de altas sumas de efectivo.
Ante la contundencia del material recopilado, un fiscal de la Estructura de Apoyo solicitó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario contra los cinco procesados, petición a la que accedió un juez de control de garantías de Bogotá.
Los afectados con la decisión fueron identificados como:
Mauricio Carrillo Díaz, presunto cabecilla de la banda delincuencial y supuesto determinador de los robos.
Manuel José Martínez Simbaquibe, quien habría participado en cinco de los eventos atribuidos a la banda delincueincial.
Damián Alexander Laverde Reyes.
Omar José Moreno.
Segundo Alirio Cruz Joya.
Cuatro de los investigados registran antecedentes judiciales por el delito de hurto agravado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario