La Fiscalía General de la Nación recopiló
elementos probatorios que evidenciarían la existencia de una red de corrupción
que estaría conformada por la abogada Kelly Eslava Montes, el magistrado del
Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Carlos Alberto Vargas Bautista, y
Aldemaro Vargas González, primo del funcionario judicial.
En audiencias concentradas cumplidas en el
Complejo Judicial de Paloquemao, el fiscal de conocimiento reveló que Eslava
Montes, en condición de apoderada o jefe jurídica en algunos procesos, logró
que el magistrado fallara a favor de las pretensiones de sus clientes. A cambio
de los beneficios judiciales se habrían entregado dádivas que supuestamente
fueron consignados al familiar del magistrado Vargas.
En una de las decisiones, la Empresa de
Acueducto de Bogotá fue obligada a pagar 67 mil millones de pesos por el predio
de un particular ubicado en el humedal Jaboque. Por este caso la abogada
presuntamente recibió 12.800 millones, de los cuales supuestamente salieron 145
millones de pesos a las cuentas del primo del magistrado Vargas, en depósitos
que no superaban los 10 millones de pesos.
Asimismo, se constató que por un fallo que
favoreció a un proveedor del Hospital de Ubaté (Cundinamarca), al parecer, se
pagaron 206 millones de pesos.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Kelly
Eslava por concierto para delinquir, falsedad en documento privado, cohecho por
dar u ofrecer y acceso abusivo a redes informáticas. De otra parte, Aldemaro
Vargas fue imputado como presunto responsable de lavado de activos. Los dos
procesados rechazaron los cargos en su contra.
Ante la contundencia y gravedad de las
circunstancias puestas en conocimiento por la Fiscalía, el juez de control de
garantías impuso medidas privativas de la libertad en centro carcelario.
“Bajo los elementos probatorios y las
inferencias construidas, ya analizadas por el despacho, se permiten identificar
que entre Eslava Montes, Vargas Bautista y Aldemaro Vargas González existía una
organización criminal tendiente a la obtención de dineros para favorecer
negocios jurídicos…” enfatizó el juez en su intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario